Buscan tipificar el hostigamiento digital en el Código de Faltas bonaerense | Infoeme
Lunes 06 de Octubre 2025 - 12:40hs
11°
Lunes 06 de Octubre 2025 - 12:40hs
Olavarría
11°

Buscan tipificar el hostigamiento digital en el Código de Faltas bonaerense

La diputada Nazarena Mesías (UCR) presentó un proyecto que incorpora sanciones al hostigamiento digital en el Código de Faltas.

La diputada de la Unión Cívica Radical (UCR), Nazarena Mesías, presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense para incorporar la figura de hostigamiento digital al Código de Faltas de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa prevé multas económicas y hasta quince días de arresto, para quienes realicen actos reiterados de acoso en redes socialesplataformas digitales o mensajería, siempre que no configuren un delito penal más grave.

La propuesta de la integrante de Somos Buenos Aires busca generar un efecto disuasorio y evitar que las víctimas tengan que recurrir únicamente a instancias judiciales penales, un camino muchas veces largo y complejo. Al mismo tiempo, este proyecto intenta cubrir un vacío normativo en los casos donde las conductas no alcanzan a configurarse como delitos tipificados en el Código Penal.

Con ese objetivo, el texto legislativo establece que el artículo 74 bis del Código de Faltas contemple sanciones equivalentes al 15% y hasta el 50% del haber mensual de un agente policial bonaerense del agrupamiento comando. Además, habilita al juez o a la autoridad administrativa competente a imponer arrestos de hasta quince días en los casos de conductas graves o reiteradas que afecten la tranquilidad, la intimidad o la dignidad de la víctima.

En la fundamentación de la propuesta, Mesías justificó la incorporación de nuevas sanciones contra el hostigamiento digital y sostuvo que el avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) promovió nuevas formas de interacción social, pero también dio lugar a “conductas perjudiciales” que, aunque no siempre alcanzan la gravedad de un delito penal, generan un “impacto negativo significativo en la vida de las víctimas”.

En ese sentido, el documento enumera una serie de conductas que serán consideradas como hostigamiento digital, entre ellas el envío de mensajes ofensivos o intimidatorios, la publicación de expresiones difamatorias, la divulgación de información privada sin consentimiento, la suplantación de identidad con fines de daño, la persecución digital y otros actos análogos.

Al respecto, la dirigente correligionaria remarcó que estas prácticas pueden derivar en angustiatemor estrés, además de afectar la salud mental de las personas. Por tal motivo, la legisladora planteó la necesidad de contar con un marco regulatorio a nivel local y de dotar a las autoridades provinciales de herramientas específicas para intervenir en esos casos.

Por otro lado, el proyecto aclara que no se busca reemplazar las figuras penales ya previstas en la legislación nacional, como amenazas, injurias o calumnias, sino complementar estos delitos con una tipificación administrativa dentro del Código de Faltas provincial. “La sanción propuesta, que incluye multa y/o arresto, se considera proporcional a la naturaleza de las conductas tipificadas”, aclaró Mesías.

Asimismo, la representante legislativa de la Tercera sección subrayó que la norma se propone en sintonía con marcos nacionales como la Ley Olimpia del 2023, que aborda la violencia digital contra las mujeres, y la Ley Mica Ortega de 2020, destinada a combatir el ciberacoso contra niños, niñas y adolescentes.

Finalmente, el proyecto ya ingresó en la Cámara de Diputados bonaerense y deberá ser tratado en comisiones, antes de llegar al recinto para su discusión parlamentaria. En tanto, desde el radicalismo esperan sumar apoyos por parte de los distintos bloques para avanzar con la sanción de esta ley, en un contexto marcado por las nuevas formas de violencia en línea.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.