El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, analizó el nuevo mapa político que dejó el batacazo electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas y aseguró que el Congreso “será distinto”, con mayor equilibrio de fuerzas y una agenda marcada por las reformas estructurales que impulsa el Gobierno.
El dirigente riojano sostuvo que, tras el triunfo electoral, el oficialismo logró “consolidar aliados en diferentes provincias” y ese reordenamiento le permitirá al Ejecutivo, “avanzar en temas estructurales que el país necesita”. “Tenemos una doble responsabilidad: seguir transformando la Argentina y consolidar la base de apoyo que nos dieron las urnas”, expresó Menem al evaluar el resultado del domingo.
En ese marco, el titular de la Cámara baja adelantó que el bloque libertario procurará una presencia “más equilibrada” en las principales comisiones, con la intención de reflejar el peso legislativo obtenido en las urnas, y “una representación acorde a la responsabilidad” que se le dio al espacio, aunque evitó pronunciarse sobre su continuidad al frente del cuerpo a partir del 10 de diciembre.
En la misma línea, el referente libertario reivindicó el rol de la pata legislativa de LLA durante la primera etapa de gobierno de Javier Milei y remarcó que ambas bancadas parlamentarias insistirán con la sanción de reformas consideradas “claves” para generar empleo y mejorar la competitividad de las empresas.
Según Menem, la reforma laboral buscará reducir la litigiosidad y simplificar los procesos de contratación y despido, con el objetivo de que las empresas puedan ampliar su plantilla “sin riesgos legales excesivos”. En paralelo, la reforma tributaria apunta a “bajar la presión fiscal sobre trabajadores y emprendedores” y alentar la inversión privada.
En cuanto a las alianzas necesarias para avanzar con las reformas, la autoridad legislativa sostuvo que el nuevo escenario parlamentario exigirá “construir mayorías circunstanciales” mediante el diálogo con los bloques provinciales y sectores opositores que acompañaron parte de la agenda libertaria durante los primeros dos años de gestión.
“El mensaje de las urnas fue claro: la sociedad quiere que sigamos adelante con este camino de cambio. Eso nos da más fuerza, pero también más responsabilidad”, expresó el titular de Diputados, quién interpretó el resultado como una ratificación del rumbo político del Gobierno.
Por último, Menem destacó el fortalecimiento del espacio a nivel nacional y valoró la tarea de la secretaria general del partido, Karina Milei, y de su primo “Lule” Menem en el armado territorial. “Empezamos tres personas con una idea clara y un líder que supo interpretar a la sociedad. Hoy tenemos estructura en casi todas las provincias y representación en los principales distritos”, subrayó.