Un truco para ver si la asignación está aprobada es realizar la consulta a través de la página de ANSES. Desde allí, en la pestaña de Becas Progresar, hay que ingresar al aparatado “certificación negativa”, que da cuenta de si la persona tiene o no obra social. Si allí figura “el beneficiario es titular de una Beca Progresar es que está aprobada”.
Los requisitos para aplicar a las Becas Progresar varían según la línea que se haya elegido. Se necesita ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI, en todos los casos, pero el resto de la documentación puede cambiar.
Para el nivel obligatorio es requisito tener entre 16 y 24 años cumplidos al momento del cierre de la convocatoria, más la suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
Con información de Diarios Bonaerenses.