La Provincia apuesta a la ciencia: Avanza la creación de un Polo Científico Internacional  | Infoeme
Jueves 03 de Julio 2025 - 2:02hs
°
Jueves 03 de Julio 2025 - 2:02hs
Olavarría
°

La Provincia apuesta a la ciencia: Avanza la creación de un Polo Científico Internacional 

Se trata de un proyecto que crece en el marco del convenio de colaboración científica firmado por el Estado bonaerense con la provincia china de Hubei. 

 

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a través de su Subsecretaría de Ciencia, recibió esta semana a una comitiva de autoridades municipales y universitarias proveniente de la provincia china de Hubei, tras la firma de un convenio de colaboración científica entre ambas provincias. En ese marco, el Estado bonaerense avanza en la creación de un Polo Científico Internacional, con nuevos acuerdos y una agenda centrada en el desarrollo productivo, la investigación, la tecnología y la innovación. 

El acuerdo de cooperación entre la provincia de Buenos Aires y el Centro de Intercambio Científico y Tecnológico de la provincia china de Hubei tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos tecnológicos y fomentar la capacitación en sectores como la electromovilidad, las nuevas energías, la nanotecnología, el medio ambiente, la gestión de suelos, la infraestructura (como rieles de alta velocidad) y el sector energético, incluyendo instancias de encuentro entre universidades y empresas.

Durante la visita, integrantes de la comitiva recorrieron UniLiB, la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio en la Argentina y a nivel regional. Allí observaron el funcionamiento de la fábrica con la intención de adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar los procesos productivos en la Zona de Desarrollo de Alta Tecnología del Lago Este de Wuhan (ELHTZ), especializada en electrónica óptica, telecomunicaciones y fabricación de equipos.

Las jornadas fueron encabezadas por el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Federico Agüero, junto al subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padin. También participaron el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza y los directores Generales de los Departamentos de Ciencia y Tecnología de Hubei, Wuhan, Shivan, Ezhou y Huanggang; Feng Yanfei; Dong Danhong; Liu Jun; Yang Weizhi y Hu Hua, respectivamente.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.