Este jueves 23 se llevará adelante el primer encuentro del ciclo de charlas “Ciencia, Cultura y Patrimonio”, una iniciativa en la que se propone dar a conocer los aportes científicos de la Facultad de Ciencias Sociales a la comunidad, y que tendrá una dinámica de una actividad mensual.
La primer charla se denominará “La evolución del paisaje industrial de la ciudad de Olavarría. Inmigración, tecnologías productivas, patrimonio y espacio social”, y se ofrecerá desde las 19 horas en la sede del Banco Credicoop, Vicente López 3045.
La charla busca reflexionar sobre el paisaje industrial de la ciudad de Olavarría, centro minero de la provincia de Buenos Aires, Argentina, por lo que se pretende problematizar en relación a su evolución histórica al recuperar las técnicas, innovaciones y tecnologías desplegadas y su impacto en el territorio.
La actividad estará a cargo del Magister Rodrigo Ezequiel Pallicer, Licenciado en Antropología Social y Profesor de Antropología en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Magíster en Técnicas, Patrimonio y Territorio de la Industria (TPTI) - Master Erasmus Múndus perteneciente a la Universidad de Padova (Italia), la Universidad de la Sorbona (Francia) y la Universidad de Évora (Portugal); Especialista en Investigación Educativa, Facultad Regional Avellaneda, Universidad Tecnológica Nacional. Integra el Grupo de Investigación en Antropología y Arqueología Industrial (GIAAI) del Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NURES) de FACSO.
El ciclo es coorganizado entre la Facultad de Ciencias Sociales, el Banco Credicoop Sucursal Olavarría y la Comisión de Asociados de dicha entidad.