El sector rural de General Villegas tendrá un centro para envases vacíos de agroquímicos. La propuesta llega a través de CampoLimpio y tendrá su presentación el 20 de marzo en el Salón Dorado del Palacio Municipal de dicho municipio y en el nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT).
CampoLimpio surge a partir de la Ley 27.279 a favor de una producción sustentable. Desde la puesta en marcha del programa en 2019, ya recuperaron más de 12 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino.
La inauguración estará a cargo de la ministra de Ambiente de Buenos Aires, Daniela Vilar y el intendente de General Villegas, Gilberto Alegre. Luego, se hablará sobre la problemática regional, la legislación vigente en la Provincia de Buenos Aires, los residuos de envases de agroquímicos y la importancia del triple lavado (Norma IRAM 12.069).
Luis María Herrara, referente de Asuntos Institucionales de CampoLimpio, expresó: “El compromiso y el trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado es sin lugar a dudas el camino que tenemos que fortalecer para lograr afianzar un cambio de hábito en materia de cuidado ambiental y de salud pública”.
Desde CampoLimpio ya realizaron más de 1000 jornadas de concientización y recepción de envases vacíos y, sólo en 2023, se sensibilizaron a más de 30.500 personas, a través del dictado de capacitaciones. Además, actualmente funcionan 80 CAT desplegados en distintos puntos del país a los que los productores pueden acercar sus envases.