En tanto, en las últimas semanas, las consultas por sintomatología respiratoria mostraron un leve incremento, al tiempo que las internaciones por casusa respiratoria se encuentran estables. En ese marco, aumentó en proporción la confirmación de infecciones por Covid-19 y los ingresos a centros de salud.
Según indicó la cartera sanitaria bonaerense, en las personas mayores de 50 años, los casos de Covid-19 se dispararon en las últimas dos semanas: pasaron de un promedio de 100 casos semanales a 267 y 287 casos. Asimismo, las internaciones en estas últimas semanas fueron 111 y 112.
“Se destaca que la vacunación contra Covid-19 sigue vigente como medida de control, y si bien la cobertura de primera y segunda dosis es alta, 90,7% y 83,0% respectivamente, la vacunación con los refuerzos continúa siendo baja: 42,9% con el primer refuerzo, 15,2% con el seundo refuerzo y de 4,9% con el tercer refuerzo”, indicaron.
En esa línea, desde la cartera que dirige Nicolás Kreplak, indicaron que “se alienta a la población a completar su esquema de vacunación”, ya que es la manera de mantener una protección individual frente a formas graves de la enfermedad y a su vez colectiva, para que no se dispare la circulación viral.
Refuerzos: ¿cada seis meses o una vez por año?
Ante la poca respuesta de la población a la aplicación de los refuerzos contra el SARS-CoV-2, es necesario recalcar que el virus sigue circulando y que hay que mantener las defensas del organismo preparadas ante una posible infección.
Las personas que no están dentro de los grupos de riesgo deben aplicarse un refuerzo de la vacuna cada doce meses, es decir, una sola vez por año.
En tanto, quienes estén dentro de los grupos de riesgo, deben darse los refuerzos cada seis meses para evitar cuadros graves de la enfermedad.
Todas las personas a partir de los seis meses de edad deben contar con al menos el esquema primario completo y un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses. El intervalo mínimo entre refuerzos y entre el esquema primario y la dosis de refuerzo es de 4 meses.
Fuente: DIB.