Comenzó el segundo ciclo del Programa Promotores de la Dirección de Políticas de Género | Infoeme
Lunes 04 de Diciembre 2023 - 0:11hs
°
Lunes 04 de Diciembre 2023 - 0:11hs
Olavarría
°

Comenzó el segundo ciclo del Programa Promotores de la Dirección de Políticas de Género

Participaron personas que integran organizaciones sociales, instituciones del Estado en sus diversos niveles, y comunidad en general interesada en promover la perspectiva de género.

La Dirección de Políticas de Género organizó el segundo ciclo del Programa Promotores Territoriales en Masculinidades, esta vez con una convocatoria abierta a la comunidad en general, sin distinción de géneros.

Participaron personas que integran organizaciones sociales, instituciones del Estado en sus diversos niveles, y comunidad en general interesada en promover la perspectiva de género.

La propuesta se desarrolló en la Casa del Bicentenario y fue facilitada por el equipo interdisciplinario del área de Masculinidades de Políticas de Género.

En el encuentro, se desplegaron diversos contenidos de género con énfasis en las masculinidades hegemónicas, a partir de dinámicas grupales participativas vinculadas a la socialización de experiencias personales, y el debate grupal.

 

 

Desde el equipo interdisciplinario de Masculinidades manifestaron la "satisfacción por la buena convocatoria de la primera jornada", y expresaron que fue “un buen inicio, con una participación activa de las personas que se sumaron. Celebramos el compromiso de quienes asistieron con voluntad de ser replicadores de los derechos humanos y la prevención de las violencias de género en sus entornos”.

El segundo encuentro de este ciclo abierto será el próximo viernes 29 de septiembre a las 19 horas en el Centro Cultural Universitario.

Entre los temas trabajados se detallan: patriarcado, roles y estereotipos, violencia de género,  masculinidades tradicionales y hegemónicas, mandatos, costos y privilegios, masculinidades subalternas y diversidad.

Asimismo, aprovecharon la oportunidad para promocionar los dispositivos del área de Masculinidades, y destacaron la importancia de trabajar en la materia a nivel comunitario, para que el abordaje de las violencias sea integral, y no sólo destinado a las personas que las atraviesan.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.