En lo que va del año se cometieron 209 femicidios en todo el país | Infoeme
Viernes 01 de Diciembre 2023 - 13:29hs
19°
Viernes 01 de Diciembre 2023 - 13:29hs
Olavarría
19°

En lo que va del año se cometieron 209 femicidios en todo el país

El análisis del Observatorio MuMaLá indicó que 181 fueron asesinatos directos, 25 vinculados de niños/as y adultos y 3 trans-travesticidios. Dos de esos casos fueron en Olavarría y tuvieron gran repercusión a nivel nacional.

El Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) publicó una actualización sobre el Registro Nacional de Femicidios en todo el país en lo que va del año.

Los datos, que se enmarcan entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2023, indicaron que hubo 209 femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios.

Del total, 181 se trataron de asesinatos directos, 25 vinculados de niños/as y adultos y 3 trans-travesticidios.

A estos casos, se suman 51 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas y a delitos comunes; 7 suicidios femicidas; y 56 en investigación.

De esta manera, se produjeron un total de 323 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en Argentina, por lo que se produce una cada 22 horas.

Por otra parte, se registraron oficialmente 458 intentos de femicidio, superando a los 425 informados durante todo el 2022.

Victoria Aguirre, vocera nacional de MuMaLa, afirmó que “es urgente la declaración de Emergencia por violencia machista. Necesitamos un Estado fuerte y eficiente para que las Políticas Públicas lleguen a los territorios”.

“La violencia cotidiana que sufren mujeres y disidencias debe ser abordada con celeridad y con dispositivos acordes a la necesidad. No queremos más femicidios por falta de acceso a la justicia. Ni mujeres o disidencias que fueron a denunciar y la Justicia lenta no les dio respuesta”, sostuvo.

El año pasado, el informe de MuLaLa había indicado que el total de femicidios había sido de 233. De todas maneras, para el Registro Nacional de Femicidios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un documento publicado en junio de este año, señalaron que el total de femicidios en el 2022 fue de 252, lo que significa un femicidio cada 35 horas.

En la ciudad

En Olavarría, al igual que el año pasado, se cometieron dos femicidios en este 2023, los cuales provocaron una gran repercusión a nivel nacional. El primero tuvo como víctima a Sofía Belén Vicente. La joven de 22 años fue encontrada el 10 de marzo en un pozo séptico de un campo olavarriense, y, de acuerdo a lo que determinaron los especialistas, fue asesinada de un balazo en la nuca y tenía signos de ahorcamiento.

Por el hecho hay dos imputados por ser considerados coautores: Pablo Martín Olalde y Diego Ezequiel González. Ambos se encuentran cumpliendo prisión preventiva hasta que se lleve a cabo el juicio.

El segundo femicidio se conoció el 29 de agosto, cuando fueron hallados dos cuerpos dentro de un refrigerador en una vivienda del barrio Carlos Pellegrini.

Las víctimas fueron María Sandra Aguer de 56 años y su hijo, Tiago Contreras de 13. El asesino, Marcelo Fabián Enne de 38 años, pareja de la mujer, se ahorcó tras cometer el crimen y dejar una carta de despedida.

Otros datos

El análisis de MuMaLa sostuvo que el 57% de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex y que el 22% de las víctimas había denunciado previamente a su agresor. De ellas, el 67% tenía orden de restricción y el 27%, además, botón antipático. Asimismo, el 15% de las víctimas estuvo desaparecida.

La edad promedio de las víctimas fue de 37 años. Asimismo, un 47% tenía hijos (216 niños, niñas y adolescentes quedaron sin madres).

En cuanto al lugar del hecho, el 61% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida, el 11% en la vivienda del victimario, el 11% en la vía pública, el 6% en un descampado y otro 11% en diferentes lugares.

Respecto a los femicidas, el promedio de edad es de 39 años. El 22% de ellos se suicidó tras cometer el crimen, el 10% asesinó a otra persona, el 9% tenía antecedentes penales y 7% abusó sexualmente de su víctima.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.