Suspenden la venta de dólar oficial para comprar inmuebles con crédito hipotecario | Infoeme
Miércoles 02 de Julio 2025 - 0:03hs
°
Miércoles 02 de Julio 2025 - 0:03hs
Olavarría
°

Suspenden la venta de dólar oficial para comprar inmuebles con crédito hipotecario

Lo decidió el Banco Central al endurecer el cepo. Tenía un tope de US$ 100.000 y permitía dolarizarse a tipo de cambio oficial.

A partir de este viernes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió suspender el acceso al mercado de cambios para comprar dólares a valor oficial destinados a la adquisición de inmuebles con crédito hipotecario. A dos semanas de terminar su mandato, el Gobierno de Alberto Fernández dio una vuelta de tuerca al cepo y decidió que no se puedan cambiar los pesos por dólares a través del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para pagar la vivienda comprada.

Hasta el momento, era uno de los pocos segmentos que había logrado esquivar el cepo, ya que se le permitía a aquellos que iban a adquirir una casa a través de un crédito comprar dólares hasta el monto máximo del préstamo o el equivalente a US$ 100.000, el que resulte menor.

En estos casos, se podía acceder al dólar oficial minorista, que hoy cotiza en los $372,50 en la ventanilla del Banco Nación. Ni siquiera aplicaban los recargos por el impuesto PAIS (30%), el impuesto a cuenta de Ganancias (100%) y a cuenta de Bienes Personales (25%), como sí sucede con la compra de dólares para el ahorro ($950).

La Comunicación A7895 del BCRA indica que a partir de ahora aquellos que tienen acreditado un préstamo hipotecario no podrá utilizar los pesos otorgados para comprar dólares en el mercado oficial. De esta manera, la decisión se sumó a la de ayer donde el Gobierno llevó la alícuota a cuenta de Ganancias del 45% al 100% para el dólar turista.

Con la publicación de la comunicación emitida por la entidad que dirige Miguel Pesce, queda suspendido el punto 3.9 de las normas de “Exterior y cambios”, que reglamentaba el acceso al mercado de cambios para la compra de dólares por parte de personas humanas residentes en el país si esas divisas se aplicaban en forma simultánea a adquirir inmuebles a partir de préstamos hipotecarios otorgados por entidades financieras locales. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.