Anunciaron cambios en planes sociales: capacitación laboral obligatoria y más controles | Infoeme
Jueves 30 de Noviembre 2023 - 10:20hs
22°
Jueves 30 de Noviembre 2023 - 10:20hs
Olavarría
22°

Anunciaron cambios en planes sociales: capacitación laboral obligatoria y más controles

El Gobierno oficializó una nueva medida pensada para promover la inclusión en el mercado laboral de los titulares de programas sociales.

El Gobierno oficializó este miércoles el traspaso del Plan Potenciar Trabajo de la órbita del Ministerio de Desarrollo Social a la de la cartera laboral a partir del 1 de enero de 2024 y la eliminación de la incompatibilidad que existía para los beneficiarios de pensiones por discapacidad de mantener ese derecho cuando accedían al mercado laboral.

“Van a tener capacitación laboral obligatoria, inscripción en las bolsas de empleo de cada ciudad y de cada bolsa de empleo”, explicó el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

Por medio de la publicación del Decreto 565/2023 en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social pasará a estar a cargo del programa de capacitación laboral que buscará que las personas que se desempeñen en el ámbito de la Economía Popular sean incluidos en el sistema formal de trabajo.

Se establece además que, a partir del 1 de enero de 2024, se transfiere “a la totalidad de las y los titulares” del Programa Nacional “Potenciar Trabajo”, que dependían del Ministerio de Desarrollo Social a la órbita de la cartera de Trabajo.

En tanto, los titulares de este Programa de Inclusión Laboral “podrán acceder a las prestaciones ofrecidas en el marco de las políticas y programas implementados en el ámbito del Ministerio de Trabajo relacionadas a la capacitación profesional, formación laboral, certificación de competencias y fortalecimiento del trabajo autogestivo, o desarrollar actividades socio-productivas, socio-laborales, o socio-comunitarias en el marco de una Unidad Productiva que la Autoridad de Aplicación tendrá la facultad de auditar”.

 

                       

 

En tanto, el Decreto 566/2023 establece que dejará de regir el impedimento formal para que las personas que tienen pensión por discapacidad no puedan acceder al mercado de trabajo y lleva la firma de Fernández, Rossi, Massa y Olmos.

Se deroga así una normativa vigente desde 1997 y se establece que “la persona con discapacidad y en situación de vulnerabilidad” acceda al “trato más favorable en materia de inclusión laboral, a efectos de brindar una adecuada protección y garantía de igualdad”.

El Decreto instruye además a los Ministerios de Trabajo, Desarrollo Social y Economía, junto con la Agencia Nacional de Discapacidad, “a dictar normas y actos necesarios para la implementación de lo dispuesto”.

Además, la Agencia Nacional de Discapacidad “dictará y determinará los criterios, procedimientos y documentación necesaria para el acceso y mantenimiento de las prestaciones instituidas”.

Con información de DIB.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.