En la jornada de este jueves, la Escuela Secundaria Nº 17 Juan “El Joven” Catriel de Sierra Chica organizó una actividad recreativa e integral, en la que mediante la creación de barriletes los alumnos pudieron profundizar contenidos de matemática, historia, Prácticas de Lenguaje y Arte.
Dichos estudiantes y docentes visitaron la Escuela Secundaria Nº 20 del anexo “Las Piedritas”, quienes se sumaron al proyecto, junto con la Escuela Secundaria Nº 15 de la localidad de Espigas.
En el proyecto, docentes detallaron que una de las metas fue "revalorizar al barrilete como juego tradicional y demostrar que a través del mismo podemos aprender matemáticas, enseñarla y relacionarnos con pares".
"Fue una salida educativa articulada que le permitió a los alumnos tener contacto directo con la naturaleza, que favorecen la construcción de nuevos conocimientos a partir de lo ya conocido; y fue una actividad en la que pudieron apropiarse y profundizar experiencias vinculadas a los contenidos abordados, además de fortalecer vínculos entre todos los actores que participen de la misma", explicaron desde el Equipo de Conducción de la ES N°17.
Los docentes Christian Hatte, Carolina Acuña y Marcelo Spinella fueron los encargados de construir este proyecto integral: "a través de los barriletes, los estudiantes secundarios aplicaron geometría en Matemáticas; en Ciencias Sociales se les explicó la historia de los barriletes; en plástica los decoraron y en Prácticas del Lenguaje les hicieron historias para remontar".
"Otros objetivos, se relacionaron con fomentar, desde un marco democrático, valores como la solidaridad, el respeto, la responsabilidad, la ayuda y el cuidado de cualquier otro/a", expresaron y agregaron que se buscó construir anclajes sociales y culturales posibilitando la "inclusión, lo diverso y el reconocimiento de los derechos de los demás".
Para Hatt, Acuña y Spinella: "Remontando Historias, como actividad recreativa, promovió una convivencia escolar inclusiva, participativa, tolerante y respetuosa".