Esta semana se realizará la primera edición de Sociales en Acción en Contexto de Encierro | Infoeme
Miércoles 29 de Noviembre 2023 - 0:00hs
°
Miércoles 29 de Noviembre 2023 - 0:00hs
Olavarría
°

Esta semana se realizará la primera edición de Sociales en Acción en Contexto de Encierro

El miércoles 25 y jueves 26 de octubre se llevarán adelante propuestas presenciales e híbridas,  en las cinco unidades penales en las que ofrece sus carreras la FACSO.

Desde hace más de 20 años la Facultad de Ciencias Sociales promueve el desarrollo de Sociales en Acción, una Jornada que incita la articulación entre los niveles Secundario y Universitario y de acompañamiento a los/as estudiantes en el proceso de elección de una carrera universitaria.

Luego de la exitosa edición de julio pasado, en la que cientos de estudiantes se acercaron al Complejo Universitario Olavarría, esta semana Sociales en Acción se trasladará a las unidades penales, el jueves 25 y viernes 26.

En esta oportunidad, en el marco de un trabajo articulado entre el equipo organizador de Sociales en Acción y el Programa de Educación en Contextos de Encierro (PECE), se programó llevarlo adelante tanto de manera presencial como híbrida.

En la Jornada se propondrán talleres vinculados a las carreras que se ofrecen en las unidades penales de Olavarría y Azul. Los mismos estarán destinados a estudiantes de 3º año de nivel secundario de los CENS de Azul y Sierra Chica que se dictan en contexto de privación de libertad.

Se trabajará sobre temáticas vinculadas a Comunicación, Antropología, Bienestar Estudiantil y dinámicas generales de la Vida Universitaria.

Los talleres que se desarrollarán son los siguientes: 

-“¡Que no te tape la ola! Surfeando el ingreso a los estudios superiores”, a cargo de María Soledad Chiramberro, Gimena Fernández y Jesica Suárez del Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso (PIPE) de la FACSO.

- Producción periodística radiofónica, a cargo de Jorge Arabito.

-“Mujeres e Historia”, a cargo de Melisa Beltramella, Valeria Bruschi, Magalí Coronel y Griselda Lemiez.

-Desnaturalización y problematización del sistema capitalista, a cargo de Raquel Lacaria y Mercedes Basualdo.

-“Les estudiantes tenemos derechos”, a cargo del Ce Sociales.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.