Por Luciana Pedernera
“Tita, la Vedette de Chacarita”, es la primera casa de pastas veganas de la Ciudad de Buenos Aires. La propuesta que llegó para revolucionar el barrio tiene como protagonista a la olavarriense Inés La Torre y a Mena Duarte, dos jóvenes que se unieron por “Luli”, una amiga en común que las presentó y animó a recorrer este camino juntas.
“Cabo de dejar unas cositas en el horno y ya delegué actividades”, dice Inés mientras abandona la cocina para sentarse frente al local y dialogar con Infoeme sobre esta aventura que emprendió hace siete meses en el barrio de Chacarita, justo en el límite con Villa Crespo.
Inés es diseñadora de imagen y sonido, su formación en gastronomía ella la define como “más informal”, pero reconoce: “siempre me gustó cocinar”. Alguna vez, a sus 12 años, cuando aún vivía en Olavarría tomó clases de cocina con Romina Campagnale.
Sin embargo, su relación con la cocina comenzó a ser más fuerte cuando decidió consumir productos veganos. “Había muchas cosas que no podía conseguirlas, me las tenía que hacer yo porque la oferta que hay hoy en día es nada que ver con la oferta que había hace nueve años”, cuenta la olavarriense.
“Cuando empecé, no paré, realicé investigaciones, cursos, pero siempre muy autodidacta, probando e intentando”, afirma muy convencida de esa trayectoria que hoy, la lleva a ser la encargada de cocina de pastas veganas: “Tita, la vedette de Chacarita”.
En ese local al que ella, junto a sus compañeras, define como un monoambiente pasan aproximadamente 10 horas de su vida: prueba recetas, fermentos, colores, formas, sabores, olores y comparte con sus pares.
“Amo cocinar, cuando no estoy cocinando acá estoy cocinando en casa”, expresa la joven que además tiene un proyecto personal que se llama “Palta Cocina Vegana” y a través del cual comparte recetas. En Instagram supera los 40 mil seguidores y personalidades como la actriz Cande Molfese y la influencer Agustina Suasquita consumen su contenido.
Otra de las características de esta casa de pastas es que el equipo de trabajo es completamente femenino y asegura Inés que “la idea es que se mantenga así”. “Es algo que se dio de manera natural, pero nos gusta es un espacio seguro para nosotras”, agrega muy satisfecha de su escenario laboral.
La cocina de Tita es considerada, desde la mirada de la olavarriense como “bastante descontracturada” y asume que “hay una disrupción de la cocina tradicional”. “Vinimos a romper con eso, la pasamos bien laburando”, cuenta.
El frente del local no sólo es de un color rojo que atrae la mirada de cualquier curioso, sino que también es una pantalla de televisión, porque el frente es una vidriera completa, eso hace que haya espectadores en todo momento.
“La gente pasa y nos ve, una vez, una de las chicas llegó y se largó a llorar porque estaba pasando un mal momento, nos dimos un abrazo y una chicas nos mandó al Instagram una foto que nos había sacado desde afuera”, recuerda.
Tras la apertura, en “Tita, la vedette de Chacarita” la joven indica: “Se desmadró todo muy rápidamente, nos empezó a ir súper bien y no llegábamos nunca con el stock”.
Fue tal la recepción del barrio que hoy, Inés y Mena, proyectan la apertura de un nuevo local en Paternal. “Va a tener una cocina más grande, el local de ahora es diminuto, y la idea en un futuro es poner mesas y que sea un restaurante”, cierra la olavarriense.