El ex ministro de Economía de Fernando De la Rúa explicó que la "devaluación de la moneda ya ocurrió" y que la impresión de billetes de mayor denominación resulta una medida necesaria. "Si emitiéramos billetes de $10.000 y de $20.000 tendríamos ventajas. Primero, nos ahorraríamos costo de emisión. Eso, más o menos son 400 millones de dólares. No romperíamos los cajeros automáticos como los rompemos hoy", explicó en diálogo con Juana Viale, en la "Noche de Mirtha".
En este marco, López Murphy remitió que otro problema que existe actualmente es “el Banco Central, que va a emitir de acá a diciembre una cantidad de billetes que es de locos”.
“Básicamente, eso es imprimir papel pintado que lo que hace es, por sobreabundancia, bajar el precio de la moneda o subir el precio de los bienes. La razón central de la inflación es esa emisión que se hace para cubrir el famoso déficit del Estado”, agregó.