Cómo anotarte para recibir la vacuna contra el Covid | Infoeme
Domingo 13 de Julio 2025 - 2:17hs
12°
Domingo 13 de Julio 2025 - 2:17hs
Olavarría
12°

Cómo anotarte para recibir la vacuna contra el Covid

Desde el gobierno provincial pondrán en marcha el plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus. El próximo lunes se abrirá la inscripción.

Después de diez meses de pandemia, la Provincia lanza “Buenos Aires Vacunate”, un plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el coronavirus que se llevará a cabo en todo el territorio bonaerense. La inscripción para la vacunación contra el Covid-19 será desde el día 18 de enero.                 

Se trata de “un operativo logístico de distribución, organización y vacunación sin precedentes en el territorio bonaerense, con más de 600 puntos de vacunación en simultáneo” que se desarrollará en varias entidades administrativas gubernamentales, entre ellas en Olavarría, en la Delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos, en Coronel Suarez 3064.

Los interesados podrán concurrir sin turno previo de 8.30 a 10.30 para realizar la inscripción.

Desde Provincia destacaron que de no existir cupo, el orden de aplicación de la vacuna en modo alguno está relacionado con la fecha de inscripción, sino en relación a qué grupo de riesgo pertenecen.

EL plan “Buenos Aires Vacunate”, que tiene como objetivo vacunar a toda la población mayor de 18, está estructurado en diferentes etapas, la primera de las cuales dará prioridad a los grupos con mayor vulnerabilidad frente al virus, a saber: personal de salud, personas mayores de 60 años, personas entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes, personas con enfermedad respiratoria crónica, diabetes (insulinodependiente y no insulinodependiente), enfermedad cardiovascular, obesidad, enfermedad renal crónica, docentes y auxiliares de nivel inicial, primario y secundario, policía provincial, municipal y personal penitenciario.

Los objetivos generales de la campaña tienen que ver con disminuir la morbilidad-mortalidad y el impacto socio-económico ocasionados por COVID-19 en Argentina, lo que incluye mantener el funcionamiento del sistema de salud, disminuir el impacto de la enfermedad en tales servicios -protegiendo al recurso humano y asegurando la continuidad de la oferta de servicios esenciales-, disminuir la morbilidad severa y mortalidad asociada al virus -protegiendo a las poblaciones con mayor riesgo-, reducir la transmisión de la infección en la comunidad y aportar a la estrategia integral de respuesta a la pandemia de COVID-19 en la Provincia.         

Para eso, desde el gobierno convinieron sostener la vacunación en forma ininterrumpida durante el periodo que se defina para la estrategia y en los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires.

Con respecto a la inscripción, también se podrá realizar vía Internet a través de la página www.vacunatepba.gba.gov.ar.

“En esta primera etapa sólo podrán sacar turno las personas mayores de 60 años, el personal de salud, policial, docente y auxiliar, y las personas entre 18 y 59 años que padezcan alguna enfermedad preexistente. A cada persona que gestione un turno se le asignará un lugar y horario donde será vacunado, cercano al domicilio que reporte en la página o su lugar de trabajo. Cada persona podrá descargarse la aplicación VACUNATEPBA donde contará con información sanitaria sobre el plan y la vacunación, gestión y notificación de los turnos de la primera y segunda dosis con recordatorios, así como el reporte de efectos secundarios a la vacunación”, especificaron desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.