“Los olavarrienses andan cada vez más en bicicleta” | Infoeme
Domingo 13 de Julio 2025 - 23:25hs
Domingo 13 de Julio 2025 - 23:25hs
Olavarría

“Los olavarrienses andan cada vez más en bicicleta”

"Nunca vimos tanta cantidad de bicicleterías y gente saliendo a pedalear”, dicen los ciclistas 

La Semana de la Movilidad Sustentable comenzó ayer y la celebración se extenderá hasta el 22 de septiembre. Se trata de una campaña que busca concientizar sobre el impacto negativo que genera en el medio ambiente el uso del auto y, a la vez, fomentar los medios de transporte más sustentables, como la bicicleta. “Los olavarrienses andan cada vez más en bicicleta”, dijeron los ciclistas consultados por Infoeme.                      

“Medio como que hay un auge de la bicicleta. Con todo esto de que se ha permitido la actividad físicas, hay más gente que está saliendo a pedalear. Yo he tenido charlas con gente de otras ciudades, viajantes del rubro y me comentan lo mismo, que nunca vieron tanta cantidad de bicicleterías y gente pedaleando”, contó Rafael Erripa, un ciclista olavarriense, que asegura haber visto un gran aumento en la gente que opta por la bicicleta, tanto como medio de transporte sano y económico como así también para fines deportivos y recreativos.

“Pedaleo todos los días, salgo mucho a las rutas, y veo mucha gente nueva que está haciendo ciclismo. Hay muchas más mujeres también, se ha incrementado mucho la presencia de las mujeres en el ciclismo”, agregó Erripa.      

En sincronía con esta tendencia, se ha registrado un incremento en el trabajo de las bicicleterías de la ciudad que, como gran parte de los comercios, últimamente han tenido que batallar con las condiciones impuestas por el aislamiento. 

“El primer tiempito se complicó un poquito, nosotros no podemos vender por delivery, pero después empezó a repuntar, se empezó a trabajar más, porque la gente empezó a usar más la bicicleta, se nota muchísimo”, contó Jorge Alberca, un bicicletero olavarriense, y agregó que “la gente ha traído a reparar bicicletas que están hace 4 años tiradas en el patio, vuelven a la bicicleta por ser más económico, por ser más sano, para no contagiarse…”      

 Alberca considera insuficiente el horario que el protocolo sanitario impone para su comercio. “Nosotros, los bicicleteros, no somos esenciales, y por eso sólo podemos trabajar hasta las 18, pero yo creo que tendríamos que poder trabajar hasta las 20, la gente anda mucho en bicicleta, sale del trabajo, sale tarde… Yo tengo gente que trabaja en el hospital y va en bicicleta, o que se dedican al bicimandados, que la bicicleta es vital para su trabajo y necesitan de nuestros servicios”        

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.