Cierre de clínicas psiquiátricas: “Tenemos que luchar por los derechos de los pacientes” | Infoeme
Jueves 23 de Octubre 2025 - 10:41hs
18°
Jueves 23 de Octubre 2025 - 10:41hs
Olavarría
18°

Cierre de clínicas psiquiátricas: “Tenemos que luchar por los derechos de los pacientes”

Mariana Rivas, enfermera profesional y encargada de la clínica de salud mental ubicada sobre calle Alsina al 3200 habló con Infoeme y planteó la preocupación respecto a la notificación que recibieron desde la Secretaría de Salud de la Nación que en base a la nueva Ley de Salud Mental 26.657 decretan el cierre a partir del 1 de enero de 2020.

Mariana Rivas planteó que la nueva Ley de Salud Mental se sancionó en el 2010 y se reglamentó en el 2013. Indica el cierre de los establecimientos “monovalentes” y a partir de una resolución emitida el pasado mes fija como fecha límite para este tipo de instituciones el 1 de enero de 2020.

 

Además señaló que lo que promueve la ley además del cierre de las clínicas de salud mental es que “todas las instituciones tienen que readecuarse, pero nunca dijeron cómo ni de qué manera. Y tampoco se brindaron los fondos para hacerlo”.

 

La profesional explicó que la ley plantea la figura de “casas de medio camino”, autogestionadas por los pacientes con un mínimo cuidado. Respecto a esto aseguró que “hay pacientes que es imposible integrarlos a estas casas” y agregó: “en un cuadro agudo, cuando un paciente llega totalmente descompensado vos no lo podes llevar a una casa así”.

 

Tenemos 50 pacientes internados que no sabemos a dónde van a ir a parar. No hay respuestas a nada, contó Rivas. 

 

Por otra parte, señaló que el cierre de este tipo de instituciones “está privando a los pacientes de la atención especializada”. Rivas se preguntó: “¿Si tenés una patología psiquiátrica no tenés derecho a que los profesionales especializados te atiendan?”.

 

 

Indicó que la normativasupuestamente está basada en la privación ilegítima de la libertad. Porque mucho de los pacientes que a veces ingresan a las instituciones psiquiátricas, si tienen el juicio desviado, no tienen comprensión de su patología. Muchas veces tenemos que internar a los pacientes en contra de su voluntad”.

 

Por último, Mariana Rivas contó que “estamos tan cerca de la fecha y la gente que hace uso de la institución no está sabiendo lo que va a pasar. Tenemos que salir a luchar por los pacientes, por nuestras fuentes de trabajo y por los derechos de los pacientes”.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.