Alvear: cómo operaba la megabanda que estafaba desde una cárcel | Infoeme
Domingo 13 de Julio 2025 - 10:14hs
Domingo 13 de Julio 2025 - 10:14hs
Olavarría

Alvear: cómo operaba la megabanda que estafaba desde una cárcel

Estaba integrada por internos de una unidad carcelaria de Cruz del Eje, en la provincia de Córdoba. Junto a colaboradores en esa provincia y en Santa Fe realizaban estafas telefónicas en territorio bonaerense haciéndose pasar por funcionarios de Anses. A una mujer de General Alvear la embaucaron y se apoderaron de 350 mil pesos. Tras una investigación de más de 70 días, la organización fue desmantelada.

Una megabanda que realizaba estafas telefónicas en la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país desde una cárcel fue desmantelada a raíz de una investigación generada en la vecina localidad de General Alvear.

 

La organización estaba integrada por presos que se encontraban alojados en el Complejo Penitenciario 2 de la localidad cordobesa de Cruz del Eje, desde donde habían montado una sincronizada actividad ilícita que también contaba con colaboradores fuera de la sede carcelaria.

 

Los delincuentes se hacían pasar por funcionarios de Anses y engañaban a las víctimas diciéndoles que debían cobrar una suma importante de dinero en concepto de Reparación Histórica.

 

Los reclusos llamaban a teléfonos fijos de personas, generalmente de avanzada edad, previa recolección de los números a través de las guías telefónicas que visualizaban en Internet.

 

Luego, los delincuentes referían que para adquirir el dinero que le correspondía, el supuesto beneficiario debía dirigirse hasta una cajero automático y realizar una “transacción manual automática”, solicitando previamente un número de telefónico celular alternativo, con el cual los estafadores guiaban e indicaban los pasos que las víctimas debían seguir para poder cobrar el dinero.  

 

Así transferían de manera inmediata la totalidad del efectivo a las cuentas bancarias de otros integrantes de la banda, los cuales previamente habían aportado a los reclusos, sus datos personales y números de CBU. Concretada la estafa, el efectivo era distribuido entre los participantes del ilícito.

 

Así fue que engañaron a una vecina de General Alvear a quien le sustrajeron una suma de 350 mil pesos.

 

Con el ardid, lograron que la mujer realice distintas transferencias interbancarias y envíos de dinero a través de “Western Union” a personas que oficiaban como supuestos tesoreros o administradores de ANSES

 

A partir de la denuncia, personal del Gabinete de Prevención de la Estación de Policía Comunal de General Alvear y la fiscalía que comanda el Dr. Cristian Citterio, lograron determinar que las llamadas provenían del interior del Complejo Carcelario Adjutor Andrés Abregú, ubicado en la localidad de Cruz del Eje, Provincia de Córdoba.

Tras la recolección de pruebas, una delegación policial encabezada por el Comisario Carlos Rafael Iguerategui se hicieron presentes ante las autoridades Judiciales correspondientes de la Provincia de Córdoba, continuando con tareas investigativas en mencionada Provincia.-

 

Allí se efectivizó la detención del cabecilla de la banda, identificado como Marcelo Rodríguez y a su principal cómplice Raúl Ricardo Castro, como así también a la requisa y allanamiento de la celda ocupada por el interno Sergio Fabián Bustos, lugares  donde se secuestró telefonía celular, anotaciones con números de cuentas bancarias, números de CBU, códigos PIN y anotaciones con montos de dinero.

 

Asimismo, en la ciudad de Córdoba, se procedió al allanamiento de domicilios particulares de los demás integrantes de la organización delictiva. Allí fueron detenidas Melina Jacqueline Manrique y Ana María Cuello, ambas domiciliadas en la ciudad de Córdoba, como así también VERÓNICA Agustina Koch, domiciliada Santa Fe

La totalidad de los acusados fueron indagados en la sede de la UFIJ 20 de General Alvear y actualmente continúan detenidos.

 

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.