Este martes a través de una audiencia pública, la empresa Camuzzi buscará aumentar la tarifa desde un 19% hasta un 62% para aquellos hogares de menor demanda mensual.
El encuentro fue objeto de pedidos de suspensión por parte de entidades de protección a consumidores, como también por la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
El titular de Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO), Roberto Daoud, advirtió: “hace menos de una semana, el jueves pasado, Camuzzi envió al Enargás una propuesta de cuadro tarifario que incluía aumentos de hasta un 120 por ciento respecto del actualmente en vigencia” y agregó “sorpresivamente, luego se rectificó y le puso a las subas un techo del 55%, pero aún esto excede ampliamente las cifras que había garantizado el Gobierno que no se iban a superar”.
De darse esto, el valor del metro cúbico crecería entre un 19 por ciento -para la categoría R3.4- y un 62 por ciento -para la categoría R1-, mientras a la par de concepto de “cargo fijo” treparía un 29% en todas las boletas.
De este modo, un usuario R1, con un consumo promedio de 100 m3 bimestrales, que paga en la actualidad $585,95 -sin impuestos-, pasaría a abonar a partir de octubre $911,11, con un aumento global del 55,5%. Y un usuario R3.1, con un consumo de 300 m3, pasaría de pagar $2.189,06 a $2.901,01, lo que configuraría un impacto del 32,5%.
Fuente: El Día