Darán una charla sobre “Herramientas de acceso a la justicia” | Infoeme
Miércoles 22 de Octubre 2025 - 21:34hs
16°
Miércoles 22 de Octubre 2025 - 21:34hs
Olavarría
16°

Darán una charla sobre “Herramientas de acceso a la justicia”

La Municipalidad de Olavarría y el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires organizaron una charla-taller que se llevará a cabo el próximo jueves y está destinada a docentes  y operadores comunitarios.

Este jueves, en la Casa del Bicentenario, se realizará una charla-taller sobre “Herramientas de acceso a la justicia”.

 

La jornada comenzará a partir de las 15:00 hs. y contará con la presencia de la subsecretaria bonaerense de Acceso a la Justicia, Dra. Rosario Sánchez.

 

Estarán presentes referentes de distintos equipos provinciales de la Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, Centro de Protección de los Derechos de la Víctima y Dirección de Trata contra las Personas.

 

Se abordarán distintos ejes temáticos como en relación a la escuela y el contexto actual, la intervención interdisciplinaria para la protección de los derechos de la víctima, violencia de género, femicidios, homicidios, delitos contra la integridad sexual, abuso sexual infantil, conflicto familiar, trata de personas, ciber delito, grooming, entre otros temas, con la finalidad de reflexionar, concientizar y aunar criterios de trabajo y formas de abordaje de cada problemática.

 

Programa

Presentación de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, a cargo de la Dra. Rosario Sánchez.

 

Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos.

Contenidos:

– La escuela y el contexto actual. Relación familia y escuela. Concepto de autoridad. Clima escolar.

– Teoría del conflicto. Definición del conflicto. Etapas. Gestión del conflicto. Formas de abordaje.

– Relación entre conflicto, percepción y realidad. Rol de las emociones frente al conflicto. Percepción y comunicación. Herramientas para mejorar la comunicación en la escuela.

 

Dirección Provincial del Centro de Protección de los Derechos de la Víctima.

Contenidos:

– Principios y fundamentos institucionales.

–  Protocolo de intervención.

–  El sujeto de nuestra práctica.

–  El método de intervención.

–  El dispositivo técnico metodológico.

–  La intervención por presencia interdisciplinaria.

–  La evaluación diagnóstica de la situación de la víctima.

–  Estrategias de intervención.

–  Proceso de desvictimización.

–  Delitos específicos. Violencia de género. Femicidios. Homicidios. Delitos contra la Integridad Sexual. Abuso Sexual Infantil. Conflicto Familiar.

 

Dirección Provincial de Trata contra las Personas

Contenidos:

–  Principios y fundamentos, objetivos, misiones y funciones de la Dirección.

–  Equipo interdisciplinario, organismos intervinientes.

–  Definición de trata. Fases de la trata. Ley Nacional.

–   Protocolo de intervención. Dispositivos. Derivaciones.

–   El sujeto de nuestra práctica. Perfil de la víctima.

–   El método de intervención.

–   La intervención por presencia interdisciplinaria.

–   Ciber delito. Grooming.

–   Conclusión y cierre.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.