Luego de ganar la ultramaratón de 100 kilómetros por el aniversario de Olavarría, Héctor Rivero habló con Infoeme.
“Estoy muy contento, me encontré con una ultramaratón muy dura” fueron las primeras palabras del atleta de Uruguay para luego agregar: “los primeros 50 kilómetros los hice muy rápido los hice en poco más de 4 horas y después de eso, las sierras y las canteras fueron muy dura, el viento castigo mucho y tuve que bajar el ritmo de la competencia”.
Con la victoria en sus manos con una amplia diferencia sobre sus rivales, Rivero comentó que tuvo un trayecto muy largo desde Maldonado hasta a Olavarría y que “estaba entrenando para otra prueba, una ultramaratón de 24 horas en Bahía Blanca que se corría en llano, hace un año me preparaba para eso y se suspendió, entonces como lo conozco a Ricardo Rojas y es un amigo no dude en venir a apoyar su competencia”.
“Es un buen tiempo para esta carrera con este tipo de piso con mucha sierra pero yo tenía como objetivo hacer una marca menor a 8:25 que es la referencia de mi país” destacó el ganador pero se sinceró luego al afirmar: “El piso fue muy duro y no estaba preparado para correr ahí”.
Luego sólo dejó palabras de agradecimientos para la organización pues “me han dado una mano bárbara desde el día jueves que estoy acá” y a la gente que le ayudó a completar el circuito porque “yo no sabía el circuito así que, sin dudas, eran mis referentes”.
Festejando la conquista y mientras seguía recibiendo saludos, Héctor Rivero concluyó: “Sin dudas el año que viene estaré de regreso”.
Además, en diálogo con Infoeme, dejó sus impresiones el primer olavarriense en completar la prueba, Juan Morales entre risas afirmó: “Vino este uruguayo y nos mató a todos”.
Luego pudo hacer un breve análisis de sus 100 kilómetros que lo vieron llegar en segundo lugar con 9 horas 47 minutos y 30 segundos: “Entrene mucho durante todo el año, era el objetivo esta carrera a pesar de haber tenido un año difícil, me imaginaba completando el circuito en 10 horas y media pero alguien que sabe mucho me dijo que iba a tardar 9:47 que fue lo que hice”.
Para despedirse se tomó unos minutos para agradecer al grupo Los Coyotes, a su madre y lamentó el poco apoyo que se le brinda a una actividad “que la puede hacer cualquiera porque solo hace falta entrenar”.