Los cursos de  agua que atraviesan las ciudades desbordaron e hicieron colapsar los  
. Además, el 
, que ya estaba al límite de su  nivel por las lluvias, empezó a ceder al recibir el agua de los  distintos arroyos y afectó a Santa Fe y Formosa. 
                                                                                     
                                            El  peor escenario se registró en la ciudad entrerriana de 
La Paz. Allí, el  desborde del arroyo Cabayú Cuatiá dejó 130 evacuados (en el peor  momento hubo 600) y unas 5.000 personas afectadas. Este martes, el mayor  registro de precipitaciones se dio en la localidad de 
San José de  Feliciano, con cerca de 
270 milímetros y una acumulación de casi 500  milímetros desde el fin de semana. Hay calles anegadas, caminos rurales  intransitables, puentes cortados y 15 evacuados. La Municipalidad dictó  alerta y emergencia climática por 48 horas, y están suspendidas las  clases.
 LOS EFECTOS DE "EL NIÑO" SE SENTIRÁN HASTA JUNIO Las otras ciudades del norte de Entre  Ríos que están sufriendo los últimos impactos de la Corriente del Niño  antes de su retiro, previsto para mitad de año, fueron Santa Elena,  Federal, Chajarí y Federación.
En 
Corrientes,  los evacuados ascienden a 1.500. En la localidad de
 Esquina, la lluvia  acumulada fue de 350 milímetros –cifra similar a la de las inundaciones  de La Plata de 2013- y la ciudad llegó a estar casi completa bajo agua. 
Hay familias que desde enero no vuelven a sus casas
Santa  Fe fue otro de los lugares golpeados por la interminable lluvia. Más de  1.500 personas aún no pudieron volver a sus casas desde los desbordes  del Paraná en enero. Ahora, se sumó que el temporal acumuló en algunas  zonas, como la localidad de 
San Cristóbal, cerca de 500 milímetros de  agua en lo que va de la semana.
 En 
 Formosa la situación no es mejor: todavía muchos no lograron  sobreponerse a las inundaciones del mes de enero y cerca de 5 mil  personas siguen evacuadas. El
 río Paraguay había empezado a bajar su  nivel, pero con estas lluvias volvió a crecer y se mantendrá alto.
CONTINUARÁ LA LLUVIA
Según  el SMN, la zona seguirá con tormentas. Jueves y viernes se  esperan nuevas lluvias que complicarán el panorama de las inundaciones.