----
Jugadora de fútbol y de voleibol de primer nivel, integrante de Boca Juniors y la Selección Nacional, folklorista y bailarina, chef y maestra pastelera, querida por todos y capaz de hacer 265 jueguitos con la cabeza…todo eso junto es Emilce “Mimi†Sosa, la formoseña sensación del voleibol femenino argentino.
Este sábado volverá con Boca Juniors al “Juan Manolioâ€, donde 170 días atrás vivió su momento de gloria: gran parte de los 1800 aficionados presentes la ovacionó por su nivel de juego y por el show extra del final, cuando se puso a hacer jueguito, evocando sus tiempos de futbolista en Belgrano de Córdoba.
Emilce Sosa tiene 23 años, nació en Ibarreta (Formosa) el día del maestro de 1987; mide 1,77 metros, es la segunda de seis hermanos y una central de temer, ya que es determinante cada vez que se calza la auriazul o la albiceleste.
De chica se radicó junto a su familia en Las Lomitas otra pequeña ciudad del centro-oeste formoseño, y la cercanía a Salta le impregnaron a la familia el amor por el folklore. Todos sus hermanos son folkloristas, bailarines y tocan algún instrumento, aunque esto último es la deuda de Emilce.
Los seis hermanos por orden de aparición son Ely, Emilce, Rubén, Yanina, Carolina y Gabriel. El dúo Rubén y Carolina ganó en 2010 el Pre Cosquín.
Jugó al fútbol en Las Lomitas, donde las mujeres practican mucho este deporte, hasta que la vio un preparador físico de Córdoba y se la llevó. “La etapa en Córdoba fue la más linda, es mi segunda casa y muchos piensan que soy cordobesa. Empecé jugando en la primera de Belgrano en 2003 y otro entrenador me dijo que podía hacer voleibol tambiénâ€.
“Después mi mamá me aconsejó que eligiera y me decía que los horarios de fútbol eran muy tarde y en lugares descampados por lo que era peligroso, así que me quedé con el voleibol. Empecé en Universitario y me llamaronn de la selección cordobesa; fui mejor bloqueadora en el Argentino Sub 18. Ahí me ve Atenas y jugué tres temporadas con ellos y salimos campeonas en las tresâ€, contó.
“En la Liga Argentina empecé en Olímpico Freyre y la segunda la jugué para Instituto, de ahí pasé a Boca donde estoy jugando mi cuarta liga, en las tres anteriores perdimos la final con Banco Nación, así que las ganas de ganarla son tremendas†confesó la formoseña.
“A la selección llegué en el 2009 en la Sub 23 y después Horacio Bastit me convocó en la mayor para el Premundial de Brasil, representó para mí una alegría y un orgullo tremendoâ€. A casi seis meses de su anterior visita a Olavarría con la celeste y blanca rememora esa gran noche.
“Fue el tercer partido de la gira, el mejor jugado y le ganamos bien a Canadá; sentí que un grupo empezó a corear mi nombre y que eran cada vez más. Cuando terminó el partido fue natural: me tiraron la pelota y empecé a hacer jueguito con el pie y la cabeza, entonces la gente no se iba, no terminaba nunca de sacarme fotos y firmar autógrafos. Se me ponía la piel de gallina por tanto cariño; nunca me había pasado algo así. le estoy muy agradecida a la gente de Olavarría. Eso sí, el kinesiólogo me retó mucho ya que no pude elongar y me hacía mucha falta, ya que padecía una lumbalgiaâ€.
Aunque tuvo otras ofertas, incluso del exterior, para ella jugar en Boca constituye un gran orgullo: “Nos atienden muy bien, hay un gran cuerpo técnico y Departamento Médico, nunca nos falta nadaâ€.
Dos hermanas viven en Córdoba, por ello vuelve cada tanto a la “doctaâ€: “Por suerte conocí muy buena gente, el presidente de la Federación Cordobesa fue mi tutor, me siento a gusto allíâ€. Pero su mejor momento en el año es para las fiestas, cuando puede volver a Las Lomitas y visitar a su numerosa familia. “Soy muy familiera y amo Formosa, además la gente y el periodismo en Las Lomitas está muy pendiente de mi carrera, tengo gran cariño por todos†destacó.
“La selección es una gran familia, la mayoría son de Boca y con la que no lo son me llevo muy bien; es lo máximo a que puede aspirar un deportista. Creo que con La liga el nivel crece, están saliendo nuevas jugadoras, además hay muy buenas en el exterior. Este año será un gran desafío, con muchas competencias internacionales, aunque lo más grande sería ganar la liga con Bocaâ€.
“Mimi†es además Chef y Maestra Pastelera, es decir que no solamente tiene buena mano para golpear la pelota, dedica bastante tiempo en el día a la gastronomía.
Finalizó de la mejor forma el 2010, aunque no estaba en su plenitud fue la mejor jugadora del cuadrangular final Copa ACLAV en Corral de Bustos, que consagró a Boca Juniors en la final ante Club Bell, y empezó de la mejor forma el 2011, siendo una de las figuras clave en Boca Juniors: es decir, nada raro, si se trata de la mejor jugadora del voleibol argentino.
DÉCIMA FECHA – SÁBADO 19 DE FEBRERO
21 hs Banco Nación vs Gimnasia y Esgrima La Plata
Gimnasio: CEF Nº 10 (Carmen de Areco)
Jueces: Carlos Dalinger – Martín Isaac
21,30 hs AYS Olavarría Voley vs Boca Juniors
Gimnasio: Juan Bautista Manolio (Club Pueblo Nuevo)
Jueces: Pablo Rodríguez Páez – Gustavo Rodríguez Páez
21 hs Club Bell Voley vs San Francisco Voley
Gimnasio: Polideportivo Elías Proietti
Jueces: Carlos Maldonado – Marcelo Ricca
21 hs Selección Menor Argentina vs María Juana
Gimnasio: Club A. y Social Corralense (Corral de Bustos)
Jueces: P. Pérez – J. Lencina
UNDÉCIMA FECHA – DOMINGO 20 DE FEBRERO
20 hs Banco Nación vs Boca Juniors
Gimnasio: CEF Nº 10 (Carmen de Areco)
Jueces: Martín Isaac – Carlos Dalinger
21 hs AYS Olavarría Voley vs Gimnasia y Esgrima La Plata
Gimnasio: Juan Bautista Manolio (Club Pueblo Nuevo)
Jueces: Gustavo Rodríguez Páez – Pablo Rodríguez Páez
21 hs Club Bell Voley vs Club María Juana
Gimnasio: Polideportivo Elías Proietti
Jueces: Marcelo Ricca – Carlos Maldonado
21 hs Selección Menor Argentina vs San Francisco Voley
Gimnasio: Club A. y Social Corralense (Corral de Bustos)
Jueces: J. Lencina – P. Pérez