La Unicén entregó a la sociedad nuevos graduados y postgraduados | Infoeme
Martes 09 de Septiembre 2025 - 19:12hs
18°
Martes 09 de Septiembre 2025 - 19:12hs
Olavarría
18°

La Unicén entregó a la sociedad nuevos graduados y postgraduados

-----------------------------------------------------

La emoción resumida en sus palabras de despedida en representación de los egresados pronunciadas tras la entonación del Himno por la primera graduada de la carrera de licenciatura de los alimentos, María Florencia Barba, impregnó desde el comienzo hasta el final el contenido espiritual del acto de la 104° Colación de Grados de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, realizado en el auditorium del Centro Cultural Universitario de Tandil.

“Ahora que llegó el día de la graduación nos invaden sentimientos opuestos”, dijo. “Satisfacción y felicidad por haber cumplido el objetivo proyectado hace algunos años y por haber logrado una importante meta personal, y al mismo tiempo temor e incertidumbre por desconocer qué ocurrirá de ahora en adelante”.

“Hoy damos por finalizada una etapa fundamental de nuestras vidas para dar comienzo a otra muy distinta y más importante: enfrentar el gran desafío que nos espera en el mundo laboral, ser buenos profesionales y saber aplicar los conocimientos adquiridos para retribuir a la sociedad todo lo que nos ha dado a través de la escuela y la universidad públicas”.

“Nuestro mayor deseo es poder trabajar y vivir de la profesión que hemos elegido”, y añadió entre otros conceptos “formamos parte de una sociedad competitiva y por eso es imprescindible formarse mediante la capacitación continua y el aprendizaje de nuevas herramientas”.

Agradeció, ya casi quebrada por el llanto, apoyos incondicionales de las familias, los profesores, las autoridades y el personal universitario. Cerró diciendo que “a partir de ahora cada uno de nosotros irá construyendo un camino personal y único, que llamaremos de distintas formas. En él, el gran desafío es aprender a transitar y saber vivir ese camino. Demostremos que estamos preparados para enfrentarlo, con la esperanza de que en el nuevo año los argentinos encontremos la forma de consensuar nuestras diferencias y trabajemos juntos y en serio por un país mejor y para todos”, deseó.

Discurso académico

Junto al rector Roberto Tassara ocuparon la mesa del estrado, rodeada por los graduados, la secretaria académica general profesora Mabel Pacheco, los decanos de las facultades de Ciencias Humanas profesora Alicia Spinello, de Ciencias Económicas contador Alfredo Rébori, de Ciencias Exactas doctor Manuel Aguirre Téllez, de Ciencias Veterinarias doctor Marcelo Aba, y el vicedecano de Artes licenciado Mario Valiente.

Tassara fue el encargado del tradicional discurso académico en el que volcó acertadas reflexiones. “Hoy, como otras tantas veces, comunidad universitaria y familias celebran el crecimiento de sus hijos”, comenzó diciendo. “Tal como fue, tal como es y tal como será, la Universidad entrega a la sociedad que la sostiene su producto más valioso: los graduados, de y para la sociedad del conocimiento, es decir preparados para actuar en un mundo que crea riqueza basado en la mente y no en la fuerza”.

A la clase política

“A los señores dirigentes políticos y sociales me permito sugerirles -expresó más adelante- que tomen las banderas de la salud y la educación que representan nuestros hijos, replieguen el asistencialismo, derroten a la palabra fácil y a los proyectos sin futuro a cambio de votos o posiciones de poder y cierren filas detrás de auténticas políticas de Estado para la Educación, escuchen los reclamos docentes, estudiantiles y de nuestros órganos de gobierno porque son justos y aportan a esas políticas”.

“Pero aún así, en el todavía difícil contexto argentino actual, nuestra joven Universidad consolida una transformación que me permite asegurarles que, en nuestro caso, la isla académica se ha unido definitivamente al continente de su sociedad”.

Reafirmó más adelante el Rector que “nuestros graduados son la mejor carta de presentación de la Universidad, y que lo son por su calidad. Esta no es negociable, es irrenunciable”, para sostener luego que “en términos de una Universidad inclusiva como la que deseamos no alcanza con garantizar la igualdad de oportunidades, debemos contribuir a la igualdad de posibilidades”.

Mensaje a los graduados

“Ustedes, graduados – refirió Tassara ya dirigiéndose a la camada de egresados – conocen perfectamente esta Universidad, sus creencias y sus valores que son inalterables. Estas estrategias no los tocan, por el contrario los agrandan y los vuelven operativos. Esta Universidad aspira a que éste no sea un adiós definitivo y que pronto retornen a dictar clases, recapacitarse, investigar o en otras actividades”.

“Egresan de una Universidad viva e inquieta, orgullosa de su corta historia y que late al influjo de sus estudiantes, docentes y personal de apoyo. “Por los frutos los conoceréis”, dice la inscripción recordatoria de nuestro fundador en el Campus. Nuestros frutos universitarios son muy buenos, son ustedes y estamos orgullosos que así sea”.

Los graduados

Una vez prestado el juramento de estilo por la camada de egresados, uno por uno fueron éstos desfilando frente a la mesa de autoridades para recibir el diploma acreditante de la profesión estudiada.

ESCUELA SUPERIOR DE DERECHO

ABOGADO

Lucas Julio Símon

FACULTAD DE ARTE

(profesor de juegos dramáticos)

David Esteban Beratz

Gabriela Margarita Dei-cas

Esteban Ricardo De Sandi

Daniela Carolina Rodríguez

Josefina Villamañe

(licenciado en teatro)

Darío Pablo Torrenti

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

(contador público)

Erica Ruth Di Santo

Fernando Oscar Fariña

Mariela Inés Iribarren

Nicolás Amilcar Magaldo

Daniel Adrián Miguens (de otra colación)

Diego Ernesto Rodríguez

Luciano Martín Torres

(licenciado en administración)

Gustavo Mario Di Marco

Leonardo Marinangeli

Josefina Martínez (de otra colación)

Vanesa Schroeder

(técnico universitario en administración de empresas pyme)

Nicolás Matías Daruich

Ana Paula Garrido

Ariel Alberto Silva

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

(ingeniero de sistemas)

Hernán González Buteler

Leandro Iriarte (quién recibe además el título de analista programador universitario)

Juan Eduardo Roig (quién recibe además el títulos de analista programador universitario)

Alejandro David Scott (quién recibe además el título de analista programador universitario)

(licenciado en ciencias matemáticas)

Gabriel Aníbal Carrizo

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

(licenciado en ciencias de la educación

Silvia María Carabetta

(profesor de ciencias de la educación)

Juan Manuel Del Valle Suasnabar

(licenciado en trabajo social)

Josefina Aguiar

Romina Soledad Ciccimarra

Susana Graciela Elichabe

Noelia Carolina Homziak

Jorgelina Mabel Larghi

María Cecilia Rivero

(licenciado en historia)

Ana Laura Insaurralde

(profesora de historia)

Silvana Anahí Gómez

(profesor de geografía y técnico en sistemas de información geográfica)

Lucrecia Romina Díaz

(licenciada en relaciones internacionales)

Silvana Lucrecia Barragán

Francisco Javier Mondotte

Ignacio Verellén

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

(licenciado en ciencias biológicas)

Sandra Mariela Aranguren

(licenciado en tecnología de los alimentos

María Florencia Barba

(técnico universitario en producción apícola)

Pedro Fabián De Stéfano

María Soledad Guerreino

Noelia Silvia Llanos

Andrea Renee Rodríguez

(veterinario)

Pablo Adrián Bonfiglio

Ignacio Ricardo Giuseppucci

María Florencia Magnoni

Diamela Marilé Rueda

Javier Tondelli

(auditor nacional de industrias alimentarias)

Sebastián Andrés Acosta Lualdi

Susana del Carmen Allevato

María Victoria Alvarez

Camilo Juan Salvador Azcurra Reyes

Débora Mariana Baima Gahn

Víctor Manuel Baldovino Prina

Josefina Bértoli

Natalia Casagrande

Mario Fabián Cervellini

Mónica Patricia Correa

Sebastián Gastón González

Eduardo Michelini

Horacio Alfredo Gregorio Pelaez

Roxana Mariela Peressutti

María Cristina Poli

Angel Hugo Rodríguez

César Eduardo Sartori

Vanina Laura Sgromo

Mariano Jesús Vázquez

Norberto Vila

POST-GRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

(magister en administración de negocios)

Moisés Evaristo Bueno

Héctor Ricardo Díaz

Ricardo Mulle

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS

(doctor en ciencias de la computación)

Rosanna Nieves Costaguta

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

(doctor en ciencia animal)

Marcela Juliarena

RECONOCIMIENTOS

A su vez, el Rector puso en manos de las siguientes autoridades y ex-autoridades de unidades académica sendos diplomas y medallas en reconocimiento:

Ing. Gery Bioul: decano facultad de ciencias exactas (período 2000-2007)

Doctor Manuel Aguirre: vicedecano (período 2004-2007) y decano facultad de ciencias exactas (período 2007-2008)

Licenciado Miguel Santagada: vicedecano facultad de Arte (período 2002-2006)

Doctor Juan Carlos Catalano: decano facultad de Arte (período 2002-2006).

CONSEJO SUPERIOR DE ECONOMICAS

Por último, como ya es habitual el Consejo Superior de Ciencias Económicas de Tandil entregó a través de miembros de su dirigencia distinciones al mérito a los graduados de la Facultad de Ciencias Económicas contador Gonzalo Martín Ialeb y a la licenciada en administración Agustina Galli.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.