Firmaron el contrato para mejorar el camino de acceso a Recalde | Infoeme
Miércoles 13 de Agosto 2025 - 16:28hs
10°
Miércoles 13 de Agosto 2025 - 16:28hs
Olavarría
10°

Firmaron el contrato para mejorar el camino de acceso a Recalde

--------------------------------

Al mediodía de este jueves en la localidad de Recalde se firmó el contrato de obra que mejorará el acceso a Recalde.

Estuvieron en la firma, el intendente José Eseverri, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Julio Alem, los secretarios de Jefatura de Gabinete, Héctor Vitale; Infraestructura, Margarita Arregui y de Desarrollo Local, Sebastián Pené.

Asimismo estuvo un representante de la empresa adjudicataria, Constructora Volga, que realizará el estabilizado del camino de acceso de la localidad hasta la ruta, por un total de 2.784.122 pesos.

También asistieron el delegado de la localidad, Daniel Guarrochena, la delegada de Espigas, Stella Maris Arrien; los directores de Vialidad, Jorge Ibarlucia; de Pavimento, Walter Cabri; de Inspección de Obras, Carlos Bettiga, de Comunicación Institucional, José Pablo Di Uono y de Control Municipal, Renaldo Améndola. También estaban vecinos de la localidad.

Luego de la firma y de la entrega del anticipo de obra, Eseverri expresó: “es un compromiso que teníamos con la gente de Recalde; es una prueba también para el Gobierno Municipal, para nosotros como ciudad, como partido y para la producción olavarriense, porque esto también está muy vinculado a una experiencia piloto que es poder generar este nuevo tipo de camino que se realizará con esta mezcla que va a generase con las arenas de las canteras de Olavarría”.

Luego recordó a los presentes que la obra “es un compromiso del gobierno anunciado en nuestra plataforma de campaña” y destacó “que ya están los recursos destinados para pagar” a la empresa.

Posteriormente, el Jefe Comunal se refirió a lo recaudado por tasa vial, que “durante este año, como se ha hecho siempre, fue destinado al mantenimiento de los caminos rurales y conservar un excedente para la realización de este tipo de obras. Esta es la primera obra y la segunda será destina a un tramo que nos queda del camino de Espigas”.

“Además para los olavarrienses es una buena noticia que en esta licitación se presentaron ocho empresas, cuatro de las cuales cotizaron por debajo del Presupuesto Oficial y que a su vez la ganadora fue una empresas de Olavarría, lo cual nos da mucha tranquilidad. Esta empresa es gente conocida para el Municipio, para los productores; brindando una tranquilidad mutuamente, para los vecinos de Recalde y para el delegado Guarrochena, quien va estar encima de la obra y convertirse en un inspector más”, apuntó el Intendente.

Para finalizar, Eseverri, resaltó que “para nosotros es algo gratificante ya que estamos cumpliendo un compromiso y lo estamos haciendo con gente de Olavarría y les repito es una experiencia que va a servir para poder ver si podemos seguir haciendo otros caminos con esta técnica. Además de poder vender esta técnica a otros municipios de la provincia y poder generar un mecanismo de mejoras de caminos que van garantizar transitabilidad y nos deja caminos por un largo tiempo con un menor mantenimiento”.

Trabajos a ejecutar

Desde la Secretaría de Infraestructura, se indicó que la obra se iniciará el 5 de enero y tendrá un plazo de ejecución de seis meses. Los trabajos consisten en la construcción de un estabilizado granulométrico con suelo del lugar y arena granítica 0/6 en aproximadamente 31,5 kilómetros, con el objetivo de mejorar la transitabilidad del camino especialmente en situaciones climáticas desfavorables.

Se destacó que se deberá respetar las recomendaciones de los técnicos de la Cámara de la Piedra y de la Inspección de la Secretaria de Infraestructura, Obras, Servicios y Espacios Públicos del Gobierno Municipal.

Se realizarán alteos del camino en cuestión con materiales de los préstamos y por medio de extracción lateral. Los mismos se ejecutaran hasta el nivel de la sub-rasante que coincida con el nivel de los campos adyacentes. Se deberán respetar los niveles de alcantarillas existentes 250 metros a cada lado. También se ha previsto la construcción de 4 (cuatro) alcantarillas de hormigón armado.

Todos los ensayos necesarios para la realización de la presente estarán a cargo del Departamento de Caminos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Centro. Sobre la sub-rasante se construirá la calzada de rodamiento de 7.50 metro de ancho con un estabilizado formado con el 50 % de material de sub-rasante y un 50 % de arena granita 0/6.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.