A nivel interanual, en julio, el índice de ventas totales a precios constantes en supermercados mostró un aumento de 1% respecto de igual mes de 2024, y el acumulado enero-julio presentó una variacion creciente de 3,5% con respecto a igual periodo de 2024. Sin embargo, en la serie desestacionalizada se mantuvo la tendencia negativa con una caida de 2,1% respecto del mes anterior.
Los artículos que impulsaron los aumentos fueron principalmente “Carnes”, con 60,9%; “Alimentos preparados y rotiseria”, con 45,2%; “Otros”, con 44,6%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 43,7%. Este crecimiento refleja el fuerte impacto de la inflación en los productos de consumo cotidiano y en la ropa y textiles para el hogar.
Ventas mayoristas
Los mayoristas enfrentaron un contexto más complicado. En julio, sus ventas descendieron 6,3% respecto de igual mes de 2024, y el acumulado enero-julio registra una caída de 6,5% respecto de igual período del año anterior. En la serie desestacionalizada, se observa una caída de 0,8% respecto del mes anterior.
Entre los productos con mayores incrementos a precios corrientes, durante julio se destacaron “Carnes”, con 58,3%; “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, con 39,0%; “Panaderia”, con 25,7%; y “Almacen”, con 24,1%. (DIB)