El sábado 22, desde las 15, habrá un recorrido por bellezas turísticas de la ciudad: caravana con salida desde el Camping Municipal por Av. 25 de Mayo hasta la Portada del Cementerio (una de las emblemáticas creaciones del arquitecto Francisco Salamone); luego se continúa hasta la Plaza del Quijote (obra de Carlos Regazzoni) y se sigue por Casa Ronco, Teatro Español, vuelta a la Plaza San Martín y finalización en el Parque Municipal. El día se termina con la Cena de los Amigos Citroneros, en el camping.
El domingo 23 a las 9, una nueva caravana hacia el sector Boca de las Sierras con almuerzo en el Parador y escala en el almacén histórico Embil. A la noche la cena de despedida también será en el Camping Municipal. Todas las actividades son a beneficio de la Cooperadora del Hogar Escuela Sagrado Corazón de Azul.
La relación entre Citroën y Argentina
En la primera etapa de la empresa en nuestro país -en los años 60 y 80- hubo varios modelos populares: el 2CV, el 3CV, la Furgoneta AK, el Ami 8 y el Mehari, todos recordados como el primer auto. Según la empresa, en Argentina se fabricaron más de 170.000 unidades de 2CV y 3CV.
En los últimos años, la planta de Citroën en El Palomar produjo el C4 -hasta 2021- y el utilitario Berlingo, que se sigue fabricando.