“Macri piensa en su fuero íntimo en que le encantaría que gane Milei”, sorprendió Andrés Malamud. El politólogo olavarriense argumentó que el expresidente “siente que fracasó, y que fracasó culpa del sistema. Qué mejor que romper ese sistema que él detesta. Y Milei es una especie de hijo desviado, y no está tan contento con los hijos que le quedaron en Juntos por el Cambio”.
Sin embargo, Malamud aseguró en diálogo con LN+ que no tiene dudas del pensamiento de Macri y sostuvo que “no lo puede decir porque el PRO también es su hijo y ahí tiene una tensión sentimental”.
Además del “apoyo de Mauricio Macri”, aseguró que “Milei tiene mucha casta atrás. Lo apoya Barrionuevo, que es el sindicalismo y lo apoyan los gobernadores peronistas”.
Respecto a los candidatos a Presidente de cara a octubre, sostuvo que Milei se encuentra mejor posicionado debido a que “el desafío de Massa es la inflación y va perdiendo”, mientras que el desafío de Patricia Bullrich es Juntos por el Cambio, que alguna vez fue una coalición organizada en función del futuro y hoy es una bolsa de gatos que no tiene claro para qué existe”.
Por su parte, indicó que el desafío de Milei es “cómo conseguir que con propuestas que le hacen daño a mucha gente, que lo vote mucha gente. Hasta ahora lo está consiguiendo, es un fenómeno del histrionismo y la comunicación emotiva”.
En ese sentido, dijo que el candidato a Presidente por La Libertad Avanza “transmite efusividad, más que sus ideas”, y agregó que “la gente votó por un tipo que quiere romper lo que está, y la gente está enojada con lo que está. Milei expresa eso mejor que nadie”.
“Está estudiado que la gente confía más en los gestos faciales que en la racionalidad de las propuestas”, expresó en contra de las ideas de Milei.
Además, lo comparó con Axel Kicillof, debido a que “es alguien doctrinal, que habla de teoría económica”, aunque aclaró que el actual Gobernador “cuando gobierna es otra cosa, te puede gustar o no”.
En cuanto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, dijo que “es parecida a Jair Bolsonaro. La familia militar, la comunidad de seguridad. Eso es más simple de definir”.
El doctor en Ciencias Sociales y Políticas destacó en Milei dos innovaciones en la política argentina “que hasta ahora nadie nunca había producido”. En primer lugar, dijo que “su voto no es de clase”, ya que “lo votan por igual en todas las clases sociales”; mientras que su segunda característica es geográfica, debido a que si bien salió tercero en la provincia de Buenos Aires y en CABA, “ganó en 16 provincias en el interior, por eso no lo vimos venir”.
Asimismo, comentó que “la cuestión generacional también es importante, pero la juventud pasa con el tiempo, sí él tiene más votos en los jóvenes sobre todos los jóvenes varones, pero me parece mucho más importante que su voto no es de clase y que está geográficamente localizado”.
Malamud fue muy crítico con el economista y sus propuestas: “es fascinante escucharlo decir que el Banco Central nos roba y entonces quiere dolarizar para que nos robe el Banco Central de Estados Unidos”.
“Si rompés todo sin saber cómo construir algo mejor, es un peligro. Los países que se rompieron no se arreglaron. Venezuela se transformó en una dictadura. Perú no se arregló, lo único que lo mantiene unido es el Banco Central, paradójicamente, algo que Milei quiere romper”, manifestó.