Monte Pelloni, un espacio para ejercer y ejercitar la memoria | Infoeme
Jueves 03 de Julio 2025 - 6:00hs
°
Jueves 03 de Julio 2025 - 6:00hs
Olavarría
°

Monte Pelloni, un espacio para ejercer y ejercitar la memoria

Esa fue la palabra que protagonizó el discurso de cada uno de los oradores de la firma del convenio que permitirá transformar el ex Centro Clandestino de Detención ubicado en la localidad de Sierras Bayas. 

Por Luciana Pedernera

lpedernera@infoeme.com.ar 

 

Las cinco hectáreas del ex Centro Clandestino de Detención “Monte Pelloni” pasaron a manos de la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de transformar cada rincón de ese territorio en un Espacio para la Memoria y Promoción de Derechos Humanos.

 

El acto se llevó a cabo en medio de la tarde gris de este viernes, tras la firma del convenio entre la Agencia de Administración de Bienes del Estado y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Bonaerense, los oradores de la jornada expresaron sus sentires. Allí, la memoria y su ejercicio fue parte de cada uno de los discursos.

 

 

Por definición, la memoria es la capacidad de recordar y eso hizo Carmelo Vinci -integrante de la Comisión por la Memoria y ex detenido desaparecido durante la última dictadura cívico militar-, enumerando desde 1890 a la actualidad algunos de los acontecimientos más importantes que marcaron las tierras de Monte Pelloni.

 

“Hoy se culmina con esta etapa que nos permitirá poder contar con las estructuras suficientes para utilizar el predio”, expresó el integrante de la Comisión por la Memoria ante la firma del convenio y apuntó: “Hay una larga historia en este lugar que refleja de alguna manera la historia de nuestro país”.

 

 

Remitiéndose a la memoria, esa que Oscar Galante -vicepresidente de Fabricaciones Militares- definió con “recovecos, idas y vueltas, avances, retrocesos y cargada de olvidos”, Carmelo Vinci recordó al ex concejal Mario Méndez quien estuvo secuestrado en Monte Pelloni “y trabajo mucho para que este fuera un sitio de memoria”, así como también a la diputada Gabriela Bazán.

 

Acto seguido, Vinci mencionó: “No nos podemos olvidar de las veces que tuvimos que saltar los alambrados para poder entrar acá, de las veces que el cuidador de este lugar no nos quería permitir entrar porque decía que nosotros mentíamos, no aceptaba, era negacionista”.

 

 

La memoria tiene desmemorias y no está por fuera de los dilemas del tiempo en el cual se construye y hoy es un tiempo muy especial y aunque la memoria se inscribe en lo colectivo se ejerce individualmente”, dijo Galante e insistió: “Hoy todos y cada uno de los que estamos acá venimos a ejercer y ejercitar esa memoria”.

 

El ex Centro Clandestino de Detención Monte Pelloni se transformará -con el apoyo del Gobierno Provincial, Nacional y en busca del acompañamiento de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires con sede en Olavarría, según expresó Carmelo Vinci- “en un sitio de memoria”.

 

 

“Esto se trata de reparación, es una recomposición que implica el respeto por la historia pero por sobre todas las cosas a capacidad de trabajar en el presente y pensar en el futuro”, sostuvo Juan Debandi, vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

 

Al tiempo que el diputado Cesar Valicenti enumeró una preocupación: “Esto no significa que es definitivo, sabemos que cuando toca tener el poder en Argentina a determinada fuerza política, nada es definitivo”.

 

 

“Acá lo que nos va a dar cierta garantía al sector de la política que reconoce la historia y garantiza derechos es la militancia y la organización política y la defensa de esa construcción”, continuó.

 

Por su parte, subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno destacó: “Es gracias al testimonio de muchos y muchas de los que están acá que tuvimos datos, los sobrevivientes tienen que tener escucha y reconocimiento porque gracias a su voz pudimos reconstruir muchas de las cosas que han pasado en nuestro país”.

 

Sobre el cierre señaló: “Está claro que con sociedad estamos viviendo tiempos complejos, difíciles, tenemos que hacernos cargo del hoy, del presente, cada uno y cada una desde nuestro lugar”.

 

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.