Otras 104 personas murieron y 7.187 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 8.457 los fallecidos y a 408.426 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 2.232 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 60,6% en el país y del 68,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
“Se notificaron 56 muertes: 33 hombres: 6 residentes en la provincia de Buenos Aires; 9 en la Ciudad; 3 en Córdoba; 5 en Entre Ríos; 3 en Mendoza; 4 en Río Negro; 1 en San Juan; 2 en Santa Fe; y 22 mujeres: 8 en provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad; 2 en Córdoba; una en Entre Ríos; 2 en Río Negro; y una en Santiago del Estero. Un caso notificado como fallecido en la provincia de Buenos Aires no registra dato de sexo”, precisaron.
En la mañana del domingo informaron la muerte de 48 personas: “30 hombres: 16 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad; uno en Chaco; uno en Córdoba; uno en Entre Ríos, uno en Neuquén; 2 en Río Negro; 2 en Salta; uno en Santa Fe; y 18 mujeres: 6 en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad; 2 en Chaco; una en Mendoza; y 4 en Río Negro”.
Del total de casos, 1191 (0,3%) son importados, 94.301 (23,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 247.931 (60,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El Ministerio de Salud de la Nación expresó también que 294.007 personas contagiadas ya se recuperaron totalmente.
El Gobierno actualizó la metodología para confirmar las altas definitivas: en los casos en los que el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud no estaban determinadas las fechas de inicio de síntomas se tomó la fecha de notificación de los mismos y se utilizó un período equivalente al de los casos leves de 10 días para notificarlos como alta.
De las 105 mil personas que todavía no se curaron, 2232 están internadas en unidades de terapia intensiva (UTI). Por esta y otras enfermedades, la ocupación de las UTI llegó al 68,5% en el AMBA y al 60,6% a nivel nacional.