Luego que se conociera la noticia que la hidroxicloroquina y cloroquina se investigan como posibles tratamientos para la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, comenzó a haber problemas de abastecimiento en farmacias de todo el mundo.
Es por esto que desde la Asociación Lupus Argentina y la Sociedad Argentina de Reumatología emitieron comunicados para pedir que “no acaparen esas drogas” y que se tengan en cuenta sus efectos secundarios.
La Asociación Lupus Argenina explicó que "la hidroxicloroquina y la cloroquina son medicamentos esenciales para las personas que tenemos lupus y otras enfermedades crónicas como la artritis reumatoidea para controlar los síntomas y evitar discapacidades y complicaciones".
Teresa Cattoni, presidenta de la Asociación Lupus Argentina (ALUA) indicó a Télam que "cuando empezó a salir en los medios que estas drogas se estaban probando para tratar Covid-19, comenzaron a comunicarse de todo el país contando que no habían conseguido el remedio en su farmacia".
"Esta situación es muy grave porque nosotros no podemos pasar un día sin tomar los remedios, pero además se genera un estrés adicional que tiene un impacto fuerte sobre el organismo", sostuvo Cattoni.
Además la Sociedad Argentina de Reumatología apeló a las autoridades gubernamentales para que garanticen el abastecimiento, para que los médicos realicen una “prescipción responsable” y para que las farmacias vendan las drogas sólo bajo receta.
Por otra parte, rogaron a la comunidad la solidaridad para no acaparar “esta droga que es esencial para nosotros” y advirtieron que “la hidroxicloroquina, como todo medicamento, tiene efectos secundarios, por ejemplo, una indicación para quienes la toman es realizarse control oftalmológico porque puede causar maculopatías".