La Sociedad de Fomento Mariano Moreno celebra este jueves el 59º aniversario de su fundación | Infoeme
Domingo 10 de Agosto 2025 - 3:37hs
Domingo 10 de Agosto 2025 - 3:37hs
Olavarría

La Sociedad de Fomento Mariano Moreno celebra este jueves el 59º aniversario de su fundación

----

La Sociedad de Fomento Mariano Moreno nació el 29 de abril de 1951 en la casa de Carlos Brauton, Calle 14 Nº 825, con un capital inicial de $ 243, aportados por los asambleístas constituyentes.

Lo hizo con tres objetivos fundamentales: apertura de las calles del Prado Español (se consideraban una valla al desarrollo de la zona), el entubamiento del canal de la calle 14 y la creación de una escuela.

Estas personas que se reunieron hace 59 años eran Carlos Brauton, Jorge Cura, Oscar Cóppola, Juan F. Barbato, Angel Oliveto, Dionisio Paredes, Jesús Paredes, Pedro Starglino, Héctor Medina, Epifanio Martín, Jesús Cejas, Alfredo Copló, Antonio Salerno, Vicente Rao, Gregoria Giachetti, Rosario Giamberluca, Angel Cejas, Carlos Oliver, Juan Beltramella, Héctor García, Juan Galós, Galo Betolaza, Francisco Castro, Angel Malfetona, Juan Buché, Evaristo Bravo, Roberto Bravo, Mario Beltramella, Roberto Bruzón, José Sciorilli, Angel Fiungo, Enrique Hiese, Adolfo Gatti y Félix Bravo.

Los logros de esos primeros años abarcaron la ampliación del servicio de alumbrado público (llegaba a República del Líbano), ampliación en el servicio de recolección de residuos (llegaba también a República del Líbano), el servicio de correspondencia, con la colocación de un buzón en Celestino Muñoz y calle 14 y las mejoras en calles del sector.

Siempre los vecinos del sector pugnaron para lograr los servicios de pavimento, cloacas, aguas corrientes y gas, nucléandose en sus instalaciones para obtenerlos.

Los estatutos de la entidad se aprobaron el 29 de julio de 1951.

En el primer aniversario se acordó la compra de los primeros lotes de terreno, en el lugar donde hoy se levantan las instalaciones, iniciándose la construcción en septiembre de 1953.

Por entonces la secretaría seguía siendo en calle 14 Nº 825, donde funcionaba un Jardín de Infantes.

En 1954 Oscar Cóppola asumió nuevamente la presidencia hasta 1958. En el período 1958-62, bajo la presidencia de Alfredo Ballesteros, se incrementó el patrimonio con la adquisición de cuatro lotes en la manzana delimitada por Avenida Sarmiento, Angel Moya, Pablo Fassina y calle 16.

En 1961 se inauguró la cancha de básquetbol en el salón de la esquina, con aros donados por la Compañía Argentina de Cemento Pórtland. El 30 de abril se inauguró el local de la Escuela Nº 50, mediante un consorcio entre el gobierno de la Provincia y el Municipio, lográndose así una de las máximas aspiraciones de la entidad.

Primera comisión de damas. María E. de Coppola, Pasión H. de Barbato, Blanca B. de D’Onofrio, Dora Salerno, Ercilia Zoia, Elda Buché, Delia Salerno, Olga Copló, Rosana Sánchez, Ana Petinari y Amelia Nápoli.

Comisión de Damas 1961. Coca Messineo, María del Carmen Brauton, Edith Iacovacci, Sara Salas, Iris González, Susana Lázaro, Olga Acuña.

La Primera Comisión Directiva

Presidente: Oscar D. Cóppola

Vicepresidente: Jorge Cura

Secretario: Juan F. Barbato

Secretario de Actas: Adolfo Gatti.

Tesorero: Antonio Salerno

Protesorero: Félix B. Bravo

Vocales titulares: Roberto Bruzón, Alfredo Copló, Miguel Gogorza, Vicente Rao.

Vocales suplentes: Carlos Brauton, Carlos Oliver, Angel Malfetona, Angel Olivito.

Revisores de Cuentas: Ismael Sagardoyburu, Gregorio Giachetti, Francisco Castro.

Comisión Directiva 1958-1962

Presidente: Alfredo Ballesteros

Vicepresidente: Oscar D. Cóppola

Secretario: Juan F. Barbato

Secretario de Actas: Rogelio Ratto

Tesorero: Antonio Salerno

Protesorero: Félix Bravo

Vocales titulares: Santos Salerno, Carlos Moyano, Rafael D’Onofrio, Rogelio Fittipaldi, Pedro Moyano, Eduardo Burcella.

Vocales suplentes: Higinio Medori, Ludovico Iriarte, Miguel Bugosen, Ramón Luna.

Revisores de Cuentas: Jorge Cura, Américo Giles, Juan Buché.

Revisores de Cuentas suplentes: Mario Leiza, Miguel Rocha.

Actual Comisión Directiva

“Lista Verde 29 de abril”

Presidente: Jorge Leiza

Vicepresidente: Angel Pezet

Secretario: José Luis Veyrand

Prosecretario: Oscar Romanelli

Tesorero: Hugo Palermo

Protesorero: Hugo Ruiz

Vocales titulares: Alberto Arnau, Alberto Arouxet.

Vocales suplentes: Marcelo Alonso, Beba Bauters.

Revisores de Cuentas titulares: José San Sebastián, Javier López.

Revisores de Cuenta suplentes: Juan Pethes, Anselmo Mendoza.

Los festejos del 59º Aniversario

Los actos del 59º aniversario tendrán su epicentro este sábado a las 21.30 horas en el salón “Manuel Alejandro Coalla” de Avenida Sarmiento y España, con la realización de la cena y baile que estará amenizado por el grupo Picapé.

Estarán presentes representantes de las disciplinas que se practican en el club, habrá entrega de distinciones, sorteos y además una exhibición de tango.

En voleibol se disputó entre el viernes 23 y el domingo 25 el torneo Aniversario en Varones Mayores, que se adjudicó Estudiantes “B”, entre siete participantes.

En tanto, entre el sábado 1 y domingo 2 se realizará el de Maxivoleibol femenino, con la participación de seis equipos.

En bochas el pasado fin de semana (sábado y domingo) se disputó el Memorial “Eladio Manuel Arnau” para entidades afiliadas a la Asociación de Bochas Ciudad de Olavarría en tríos de primera y segunda, más un certamen femenino por parejas.

En el masculino participaron 26 tríos y en la final Racing “B” (Pedro Sosa, Fernando Losardo y Nicolás Serantes) superó a Mariano Moreno “A” (Carlos Galván, Sebastián Esnal, Daniel Serantes y Mario Esnal) por 15 a 8.

En tanto, en el femenino lo hicieron siete parejas y en la final Alicia Paternó de Colo – Rocío Sbardolini superaron por 15-8 a Marta Dastugue – Liliana Gelso.

Boxeo

El próximo sábado 8 de mayo se realizará el séptimo festival de boxeo, desde que la actividad se reanudó el 7 de noviembre de 2008, organizado en conjunto por la entidad y Carlos Gasparini Producciones.

Habrá seis peleas preliminares entre boxeadores aficionados y en la de fondo se enfrentarán el platense Sergio “Maravilla” Estrela con el cordobés radicado en General Villegas, Lucas Carranza.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.