La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó un nuevo régimen simplificado para la importación de pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, según la Resolución General 5727/2025.
La medida, firmada por el director ejecutivo Juan Alberto Pazo, fue publicada este martes en el Boletín Oficial y afecta tanto a las empresas radicadas en Tierra del Fuego como a consumidores individuales en el territorio continental argentino. Si bien no hay detalles aún de cómo la medida impactará en los precios, se espera que por evitar algunos aranceles y costos extra, se consigan más barato.
1) ¿Cuál es el nuevo marco normativo?
El régimen, reglamentado en cumplimiento del Decreto 334/2025, permite a las empresas industriales de Tierra del Fuego vender productos al por menor a personas físicas residentes en el continente, exclusivamente para uso y consumo personal, prohibiendo su comercialización posterior. La resolución establece que las empresas interesadas deberán habilitar un sistema de venta online y registrar electrónicamente cada operación. La información será transmitida a ARCA, quien efectuará los controles y, de ser aprobada, se registrará la orden, la cual será suficiente para el libramiento a plaza, sin necesidad de documentación aduanera adicional.
2) ¿Quiénes pueden comprar?
Las personas humanas radicadas en el territorio nacional que podrán adquirir hasta un máximo de 3 unidades de la misma especie por año calendario por destinatario, con un límite de valor FOB de US$ 3.000 por cada envío/orden de compra, o su equivalente en moneda nacional, debiendo considerarse a tal efecto el tipo de cambio vendedor del Banco Nación correspondiente al cierre del día hábil inmediato anterior al de la efectiva compra.
3) ¿Qué otros límites existen?
No se establece un límite de cantidad de envíos por año ni un límite en cuanto al peso de cada envío.
4) ¿Qué impuestos se eximen?
Las compras gozarán de las exenciones tributarias establecidas en la Ley 19.640, incluido el Impuesto al Valor Agregado e Impuestos Internos.
5) ¿Qué se puede comprar?
Se habilitaron 39 productos con diferentes variantes, entre los que se destacan:
- Electrodomésticos: aires acondicionados, lavarropas, microondas, freidoras, cafeteras, batidoras, aspiradoras, entre otros.
- Tecnología: celulares, notebooks, netbooks, tabletas, televisores, cámaras digitales, entre otros.
- Audio y video: radios, reproductores de CD y cassette, equipos de audio, parlantes, entre otros.
- Otros: juegos electrónicos, relojes digitales, depiladoras, cuchillos eléctricos. (DIB)