Diputados: crece el repudio al recorte de fondos en los consejos escolares | Infoeme
Domingo 13 de Julio 2025 - 23:25hs
Domingo 13 de Julio 2025 - 23:25hs
Olavarría

Diputados: crece el repudio al recorte de fondos en los consejos escolares

Diputados bonaerenses del PRO alertaron por recortes del 50% en el fondo compensador destinado al mantenimiento y reparación de las escuelas.

La diputada bonaerense del PROPaula Bustos, apuntó contra el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, por recortar al 50% el fondo compensador destinado al mantenimiento y reparación de las escuelas, durante el primer semestre del año.

El silencio por parte de las autoridades provinciales no solo genera incertidumbre en las comunidades educativas sino que también pone en riesgo el derecho a la educación en condiciones dignas”, afirmó en los considerandos del texto la legisladora.

Es que, según denunció en el proyecto de declaración Bustos, durante el primer semestre del año, la administración bonaerense redujo más del 50% el fondo compensador de los consejeros escolares, lo que afecta directamente el funcionamiento de las escuelas.

Este recorte compromete gravemente la capacidad de respuesta ante emergencias edilicias, incumple compromisos ya asumidos con proveedores y afecta directamente el normal desarrollo de las actividades escolares, en especial en un contexto estacional como el invierno”, denunció la diputada del PRO.

Vale mencionar que, por la Ley 13.010, el Fondo Provincial Compensador de Mantenimiento de Establecimientos Educativos se define según el porcentaje de recaudación sobre el impuesto a los Ingresos Brutos, el Impuesto Automotor, el Inmobiliario Rural y el gravamen a embarcaciones.

Por caso, según ejemplificó Bustos, en Pergamino, la merma abrupta e “injustificada” del fondo compensador fue denunciada por el cuerpo de consejeros escolares, quienes alertaron sobre la grave situación que atraviesan las escuelas.

Cabe destacar que, el fondo compensador constituye un recurso económico esencial para el mantenimiento cotidiano de los establecimientos educativos de gestión estatal en la provincia de Buenos Aires.

En concreto, esta partida diaria permite atender de forma inmediata y eficaz reparaciones menores, refacciones urgentes y necesidades básicas en las escuelas, garantizando condiciones de habitabilidad, seguridad y funcionalidad para estudiantes, docentes y personal auxiliar.

En este contexto, Bustos pidió a las autoridades de la administración de Kicillof que brinden explicaciones urgentes, restituyan los montos adeudados y garanticen la continuidad de este fondo clave para el sostenimiento de las escuelas públicas bonaerenses.

Además, Bustos expresó su  preocupación por el valor actual asignado por alumno para el servicio alimentario escolar, monto que resulta insuficiente para garantizar una alimentación equilibrada y digna para niños, niñas y adolescentes que concurren a las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires.

Vale recordar que, en la misma sintonía, a principios de junio, la legisladora del radicalismo, Belén Malaisi, también denunció recortes en el fondo compensador por parte de la administración de Kicillof.

Soy consciente de la crisis económica y la dificultad por ende de recaudación a la cual se ve afectado el Estado pero es prioritario que nuestra provincia no solo mantenga sino que aumente el fondo compensador en vez de reducirlo”, destacó la diputada bonaerense.

Frente a esta situación, Malaisi propuso modificar el artículo 7 de la ley N° 13.010, el cual versa sobre la distribución de la recaudación total del impuesto sobre los Ingresos Brutos en la Provincia, y así incrementar de 25% a 29,25% el monto destinado al fondo compensador.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.