La medida quedó oficializada a través de la Disposición N° 3984/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Cuál es la torta galesa prohibida por Anmat
Se trata de un producto identificado como: “Torta con frutos secos, desecados, especias, licor y oporto; Torta Negra Galesa; Welsh Pionner; Neuquén, Patagonia Argentina. Elaborado en: Sala de elaboración Artesanal de Alimento; Roldan Liliana, Silvia; Los Alelíes C13 8300, Neuquén; RN 15000651; RNPA 15003918”.
La Anmat determinó que la torta era falsamente rotulada, ya que exhibía en su etiqueta números de RNE y RNPA dados de baja, sin registros sanitarios vigentes ni habilitación para la producción.
Además, extendió la prohibición a todo producto que exhiba en su rótulo el RNE 15000651 y/o el RNPA 15003918, por tratarse de numeraciones inactivas desde hace años.
La investigación se inició por un aviso de la Dirección de Bromatología de la provincia de Neuquén, tras recibir una notificación vía el Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA). La Coordinación de Salas de Elaboración de Alimentos provincial confirmó que la marca “Welsh Pionner” fue desvinculada del registro oficial en 2020, tras múltiples incumplimientos.
En febrero de 2024, esa misma coordinación había informado sobre el cierre definitivo de la Sala de Elaboración Artesanal, solicitando la baja formal del número de RNE.
Una posterior inspección en un local comercial de Neuquén encontró el producto a la venta, y se decomisó de inmediato.
Por ello, según la Anmat, esta torta galesa no puede ser identificada de forma fehaciente ni clara, utiliza datos sanitarios inválidos y no cuenta con garantías sobre su elaboración ni condiciones de salubridad.
De esta forma, no podrá elaborarse ni venderse en ninguna parte del país, ni en puntos de venta físicos ni online.