Concejales de Azul reclaman la restitución del servicio de trenes Constitución-Bahía Blanca | Infoeme
Sabado 05 de Julio 2025 - 4:33hs
Sabado 05 de Julio 2025 - 4:33hs
Olavarría

Concejales de Azul reclaman la restitución del servicio de trenes Constitución-Bahía Blanca

Se destacó la "la necesidad de volver a contar con el servicio de trenes de larga distancia", interrumpido desde marzo de 2023, cuando descarriló a la altura de Olavarría.

Impulsado por la edil Pilar Álvarez, concejales de diferentes bloques políticos de Azul presentaron un proyecto de Comunicación relacionado con la restitución del servicio de trenes de pasajeros del ramal Constitución-Bahía Blanca. La iniciativa fue tratada durante la quinta sesión ordinaria del legislativo local y se aprobó por unanimidad.

El proyecto lleva las firmas de los ediles Pilar Álvarez, Agustín Puyou, Virginia Torres, Xavier Cabrera, Consuelo Burgos, Gastón De Dominicis, Natalia Colomé y Andrea Barceló.

En principio, se planteó "la necesidad de volver a contar con el servicio de trenes de larga distancia correspondiente al ramal Constitución-Bahía Blanca, que incluía a nuestra ciudad dentro de su recorrido".

Se observó, además, que "el servicio se encuentra suspendido desde el último descarrilamiento, ocurrido en marzo de 2023, apenas doce días después de haber sido reanudado tras casi cinco meses de inactividad, debido al grave deterioro en la estructura del puente sobre el río Salado, situación que comprometía la seguridad de los pasajeros y del personal ferroviario".

"El 8 de marzo de 2022 también se registró un descarrilamiento del tren 'El Bahiense' a la altura de Olavarría, incidente que dejó 21 personas heridas", se mencionó.

Por otro lado, en el proyecto se refirió que "en la comunicación oficial de Trenes Argentinos se indica que 'el tren que conecta Constitución con Bahía Blanca se encuentra interrumpido por el estado de la infraestructura de vías, la cual no es apta para la circulación segura de trenes de pasajeros".

En ese contexto, se destacó en la iniciativa presentada que "resulta importante señalar que es responsabilidad indelegable del Estado velar por el adecuado control y supervisión de las empresas concesionarias de la infraestructura ferroviaria. La falta de un monitoreo efectivo del mantenimiento e inversión por parte de estas, ha llevado a la actual situación de ausencia total del servicio, profundizando las falencias estructurales del sistema ferroviario nacional".

"La eliminación del ramal Constitución-Bahía Blanca del mapa de servicios de larga distancia -se afirmó luego- evidencia que no se encuentra contemplado en la planificación actual del sistema ferroviario, lo cual pone en duda el compromiso del Estado con el desarrollo de un transporte accesible, económico y sustentable".

En esa línea, se puntualizó que "la restitución del servicio ferroviario resulta fundamental por su impacto económico, social y territorial, constituyéndose en un elemento clave para la inclusión, el desarrollo regional y la conectividad de nuestras comunidades".

Al considerar otros parámetros, se indicó en el proyecto que, "a nivel mundial, el ferrocarril es considerado uno de los medios de transporte más eficientes, seguros y sostenibles, brindando ventajas fundamentales como el bajo costo operativo, la menor emisión de gases contaminantes y la alta capacidad de carga y traslado de pasajeros a grandes distancias".

"En un país como Argentina -se remarcó a continuación-, con un extenso territorio, baja densidad de autopistas y rutas que presentan altos niveles de tránsito, deterioro y peligrosidad, el tren se vuelve una herramienta clave para garantizar una movilidad segura, accesible y federal, favoreciendo la integración regional y el desarrollo equitativo del país".

En su articulado, se solicitó a "Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado que realice las gestiones pertinentes para restituir el servicio de trenes de larga distancia, ramal Constitución-Bahía Blanca, a la mayor brevedad posible".

Finalmente, que se envíe copia de la Comunicación a "Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, [a la Secretaría] de Transporte de la Nación y a la empresa concesionaria FEPSA, a fin de solicitar la articulación de medidas concretas para la recuperación del servicio ferroviario".

Por último, sometida a votación la iniciativa, logró la aprobación unánime del Cuerpo legislativo de Azul.

Fuente: Diario El Tiempo de Azul

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.