Docentes y estatales retoman la paritaria para intentar llegar a un acuerdo salarial | Infoeme
Viernes 18 de Julio 2025 - 5:14hs
Viernes 18 de Julio 2025 - 5:14hs
Olavarría

Docentes y estatales retoman la paritaria para intentar llegar a un acuerdo salarial

Será este miércoles en La Plata, tras una serie de postergaciones. Los gremios vienen de rechazar la oferta del 7% de aumento en dos tramos.

Los gremios docentes, estatales y judiciales de la provincia de Buenos Aires volverán a reunirse este miércoles con autoridades del Gobierno de Axel Kicillof, luego de una serie de postergaciones, lo que generó cierta preocupación en los gremios que esperan esta vez cerrar un acuerdo para los próximos meses.

Si bien iban a reunirse la semana pasada, luego esa cumbre se pasó para el lunes, día que se postergó para este miércoles. Esta reunión en el Ministerio de Trabajo se da tras el rechazo de una suba del 7% en dos tramos. La expectativa pasa por una cifra en torno a los dos dígitos.  

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), integrado por Suteba, FEB, Amet, Sadop y Udocba, se sentará a la mesa paritaria en la sede de calle 7 del Ministerio de Trabajo, al igual que los trabajadores estatales -ATE, Fegeppba y UPCN- y los representantes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

Los gremios llegan a esta nueva reunión (la primera no recibieron una oferta) con expectativas de una oferta mayor a la de la semana pasada, rechazada por “insuficiente”. En ese encuentro, la oferta que se puso sobre la mesa fue de un 4% de incremento para mayo, (a cobrar en junio), y del 3% en julio (a cobrar en agosto), totalizando una suba del 7% pero sobre la base del salario de marzo.

Cabe recordar que el último acuerdo alcanzado fue en febrero con una suba del 7% al salario básico que se percibió en marzo y un ajuste del 2% cobrado en abril. Sin embargo, después de esas cifras, la inflación sufrió una aceleración, y la última medición del Indec marcó un 3,7%, y caso 6% en alimentos. A esto se sumará como mínimo otro 3% de inflación de abril, de acuerdo a estimaciones del propio ministro de Economía, Luis Caputo. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.