Llega la “Luna Rosa” de abril: por qué se llama así y cuándo podrá verse | Infoeme
Miércoles 06 de Agosto 2025 - 3:38hs
Miércoles 06 de Agosto 2025 - 3:38hs
Olavarría

Llega la “Luna Rosa” de abril: por qué se llama así y cuándo podrá verse

El nombre hace referencia a un fenómeno que ocurre en el hemisferio norte.

La cuarta luna llena del año, que llega en el mes de abril, es la que se denomina “Luna Rosa” y podrá apreciarse en Aregentina el próximo sábado. Su nombre no tiene nada que ver con la intensidad de la luz o con algún efecto óptico que la tiña, a simple vista, de ese color, sino que está relacionado con las tradiciones de los pueblos originarios del norte de América.

Lo cierto es que se la bautizó de esta manera ya que coincide con la llegada de la primavera en el hemisferio norte, y la referencia al color rosa está inspirada en la flor silvestre Phlox subulata, también conocida como “rosa musgosa”, que florece al finalizar el invierno.

En Argentina, la “Luna Rosa” alcanzará su punto máximo de brillo el sábado a las 21.22, y podrá ser vista a simple vista desde cualquier punto del país, siempre que el cielo esté despejado. (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.