De acuerdo al INDEC, la construcción se retrajo 21,7% interanual en enero de 2024 | Infoeme
Domingo 13 de Julio 2025 - 1:26hs
12°
Domingo 13 de Julio 2025 - 1:26hs
Olavarría
12°

De acuerdo al INDEC, la construcción se retrajo 21,7% interanual en enero de 2024

Así lo compartieron esta tarde desde los canales oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina. Algunos indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción son el consumo de insumos y expectativas para febrero-abril de 2024.

En la tarde de este miércoles, desde los canales oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informaron que la construcción se retrajo 21,7% interanual en enero de 2024.

De acuerdo a algunos indicadores de coyuntura de la actividad de la construcción, como Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC): "En enero de 2024 el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 10,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 2,5% respecto al mes anterior".

Además, el INDEC detalló que "los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en enero de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 61,9% en asfalto; 40,6% en yeso; 38,6% en hierro redondo y aceros para la construcción; 28,6% en hormigón elaborado; 19,9% en cemento portland; 18,5% en mosaicos graníticos y calcáreos; 18,1% en ladrillos huecos; 12,6% en cales; 10,7% en pisos y revestimientos cerámicos; 10,4% en pinturas para construcción; 9,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 7,3% en placas de yeso; y 3,7% en artículos sanitarios de cerámica".

 

 

Por otro lado, los resultados obtenidos por la encuesta cualitativa de la construcción, realizada a grandes empresas del sector, muestran expectativas desfavorables con respecto al nivel de actividad esperado para el período febrero-abril de 2024.  En efecto "52,5% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras que 41,6% estima que disminuirá y 5,9% que aumentará".

Asimismo, "entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, 76,0% opina que el nivel de actividad disminuirá durante el período febrero-abril de 2024, mientras que 22,1% cree que no cambiará y 1,9% que aumentará", se aclaró.

Por último, las empresas que realizan principalmente obras privadas y que prevén que la actividad del sector disminuirá en los próximos tres meses, "indican como principales causas la caída de la actividad económica (30,1%) y la inestabilidad de los precios (28,5%). Las empresas que se dedican mayormente a las obras públicas y que estiman una caída de la actividad del sector en los próximos tres meses indican como principales causas la caída de la actividad económica (28,0%) y los atrasos en la cadena de pagos (24,4%)". 

Con información del INDEC.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.