Un grupo de apicultores de Olavarría y la zona se apostó durante la mañana de este viernes en la intersección de Ruta 226 y 51 para reclamar por el desfasaje en el precio de la miel y el alto costo que tiene su producción.
Los primeros manifestantes llegaron a las 8 y poco a poco fueron sumando apoyo con carteles que visibilizan la situación. Cabe destacar que no hay corte de ruta en el sector.
El reclamo se replica en gran parte del país y hay manifestaciones en diez provincias. En nuestra ciudad es la segunda vez que se juntan en el mismo sector para exponer su problemática.
Sin embargo, aseguraron que luego de la primera manifestación "no obtuvimos ningún tipo de respuestas".
En diálogo con Infoeme, un productor apícola señaló que "estamos muy complicados con el precio, en realidad lo que venimos analizando con todos los colegas es ver si podemos tener un `dólar miel´ de 600 pesos para que el precio pueda subir a los productores".
A su vez, explicó que "el costo de producción se ha ido muy arriba y nosotros trabajamos con el dólar oficial y compramos con el dólar blue entonces eso nos complica la comercialización, tenemos una brecha muy grande que se hace muy difícil seguir produciendo".
En este sentido, se mostró muy pesimista y aseguró que de no cambiar el panorama "corre riesgo la producción apícola durante el año que viene".
Y detalló que "hace 4 años que venimos que venimos recibiendo el mismo precio y lo que es el costo de producción ha ido todo para arriba así que estamos en un momento de mucha crisis que nos complica seguir produciendo".
En estos momentos el kilo de miel se está vendiendo en un precio aproximado de 480 pesos (algunos tipos de miel oscura se venden a $200 o $300) y "hace tres años estaba a 400 pesos, entonces realmente no ha habido una modificación del precio y no es rentable".
Por su parte, el presidente del Centro Apícola de Olavarría, Miguel Cortés, señaló que el problema radica en "la presión impositiva, el alto impacto que tiene el crecimiento de precios de la alimentación, la bolsa de azúcar. Son costos muy altos para la actividad y el precio de venta es muy bajo".
Para finalizar agradecieron el acompañamiento de la Sociedad Rural, la Mesa Agropecuaria, la Cooperativa Agraria, al INTA y a "la familia apícola".