La Real Academia Española (RAE) presentó este martes la actualización del Diccionario de la Lengua Española, que incluye entre las novedades palabras como "Masa madre", "VAR" y "no binario", y que por primera vez incluirá los principales sinónimos y antónimos de las voces del español.
Las innovaciones totales que incorpora esta actualización -entre palabras nuevas, artículos, variaciones o supresiones- llegan a 4.381, según informó la RAE en un comunicado.
Santiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, junto a la responsable del Instituto de Lexicografía de la Docta Casa, Elena Zamora, brindaron una conferencia de prensa para presentar la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua española, en la que salieron a la luz términos aggiornados de ámbitos como la ciencia, las nuevas tecnologías, la gastronomía, el deporte y el derecho.
En cuanto a "no binario / binaria" se detalló que es "una persona que no percibe su identidad de género en términos binarios de hombre o mujer".
"La masa madre es la masa fermentada de manera espontánea que se emplea en la elaboración del pan y productos de repostería para la fermentación de otras masas", detallaron en las novedades de nuevas voces del español, palabra muy utilizada en pandemia.
Un año después de las polémicas que el sistema generó durante el último mundial de fútbol, se incorporó "VAR", explicada como “sistema de video empleado como ayuda del árbitro, que permite volver a ver una jugada que acaba de ocurrir”.
Otra de las novedades del Diccionario de la Lengua Española es la incorporación de los principales sinónimos y antónimos de las voces del español, siendo la primera vez en sus casi 300 años de historia que se los incluye.
Muñoz Machado destacó que “no hay otro diccionario con estas prestaciones”, donde 42.882 artículos contienen sinónimos y 9.970 antónimos.
Fuente: Télam y RAE.