La decisión del Gobierno nacional de elevar a $ 175.000 el monto a partir del cual los trabajadores tributarán el Impuesto a las Ganancias dará beneficio a 1,2 millones de empleados, según destacaron analistas del sector tributario.
Un estudio elaborado por los economistas Nadin Argañaraz y Andrés Mir, del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), determinó que esta suba del piso de Ganancias a $ 175.000 mensuales brutos evita que el impuesto absorba hasta un 72% de la suba de sueldos acordada en la reapertura de paritarias.
En este marco según prestablece la medida, la implementación se realizará de manera retroactiva a septiembre, es decir que se percibirá con el recibo de sueldo de octubre, los solteros que cobran $ 180.000 antes pagaban $ 17.500 ahora pagarán $ 13.600 y los casados con dos hijos en lugar de $ 9.800, abonarán un tributo de $ 6.400.
Por otra parte, quienes cobran hasta $ 200.000 bruto, en el caso de los solteros, en lugar de pagar $ 23.600, abonarán $ 20.200, mientras que para casados con dos hijos tendrán descuentos de $ 12.800 en vez de $ 15.000.
Finalmente la AFIP reglamentó el incremento del nivel de ingresos salariales a partir del cual las trabajadores empiecen a pagar Impuesto a las Ganancias, y la modificación comenzará a regir con los salarios de setiembre que se pagan en octubre próximo.
De esta forma, quienes perciban una remuneración bruta mensual de hasta $ 175.000 no se verán alcanzados por el tributo, medida que beneficia a más de 1.200.000 personas.