Por Gastón Rodriguez
A pesar de que el mercado tecnológico no ha sido uno de los sectores más perjudicados por el efecto de la pandemia del COVID-19 dado que la virtualidad aumentó la demanda de insumos de este rubro, sí sufrió el impacto de la economía por el aumento de los precios.
Con el regreso de las clases en las escuelas luego de un año que estuvo marcado por la virtualidad, Infoeme recorrió los principales negocios de la ciudad y relevó el precio de los productos de tecnología más utilizados por los alumnos para el inicio del nuevo ciclo lectivo.
Ignacio Tuccio comerciante de Olavarria.com, aseguró en diálogo con este medio que "la gente se está inclinando por la compra de notebook por motivos de practicidad y de incertidumbre de si van a cursar en sus casas, o tal vez en un aula". "Lo más vendido hoy arranca en $49.990. Respecto a CPU no tenemos consultas por parte de los estudiantes, pero sí abundan los adolescentes que buscan comprar computadoras gamers, los precios arrancan en $69.990”. Tuccio, a su vez indicó que los precios en productos tecnológicos aumentaron un 5% en lo que va del año.
Consultado por Infoeme, Javier Colo, de la casa de computación Ola Net, explicó cómo será el lanzamiento de una campaña para el inicio de las clases que consiste en ofrecer descuentos y promociones en productos de tecnología que sean útiles para el acompañamiento escolar.
Según estableció Colo, "la tecnología aumentó un 60% desde enero del 2020, mientras que desde marzo/abril al día de hoy aumentó un 35%". La campaña que impulsaron desde este local cuenta con productos diversos como PC de Hogar, PC gamer, notebook, impresoras, etc.
Los auriculares, producto más que buscado para poder lograr un mínimo de privacidad en medio del hogar, se ubican en precios exorbitantes por encima de los $2000. En ese sentido, Claudio Faisal, del local Tecnocentro, dedicado a la venta de celulares, producto más que buscado por los estudiantes debido a su versatilidad y la posibilidad de mejorar el nivel de estudio, explico: “Tenemos varios teléfonos preparados para cursar clases virtuales, y usar sin ningún problema Zoom. Los precios comienzan a partir de $16000 y una gama media comienza en $20000”.
“Lo que se ha vendido durante todo el año y ahora mucho más, es la venta de trípodes para celular, los anillos para selfie que se utilizan para iluminar en caso de conferencias y los auriculares para pc”, contó Faisal al hablar sobre los accesorios para los celulares más recurridos por estudiantes y docentes. "Los universitarios vienen a buscar cámaras web para sus computadoras de escritorio”, agregó.
Con respecto al aumento, Faisal detalló que "una cámara web que el pasado 2020 estaba $900 hoy está $4000, es una realidad que en nuestro país, el peso está muy devaluado”.
Argentina registró en ventas de productos Online una suba anual del 79% y una facturación diaria de $89,2 millones
Un informe realizado por la compañía Tienda Nube indicó que el año pasado a pesar de la crisis económica por la pandemia se duplicó el comercio electrónico en la región y la Argentina es el país que más creció durante el 2020.
Es una realidad vigente, según los autores del informe, que el mercado online creció abruptamente durante la situación de emergencia sanitaria que produjo la pandemia. Bajo este marco, la Argentina demostró un aumento del 557% respecto del 2019.
En el mundo, durante el 2020 la venta online facturó US$4.2 billones, 27,6% más que en 2019 y el crecimiento para este año prevé un crecimiento de US$4,9 billones. América Latina creció un 36,7 % interanual.