El emotivo homenaje de un artista local a los trabajadores de la salud | Infoeme
Lunes 04 de Agosto 2025 - 3:36hs
Lunes 04 de Agosto 2025 - 3:36hs
Olavarría

El emotivo homenaje de un artista local a los trabajadores de la salud

El artista local Ignacio “Nacho” Cardiello realizó un homenaje al personal de salud afectado a la pandemia del Covid-19 a través de una escultura.

El intendente Ezequiel Galli y el secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida Diego Robbiani visitaron el taller del artista para conversar sobre el encuentro internacional de escultores en el que participó Cardiello con esta obra. También estuvieron la subsecretaria de Cultura y Educación Agustina Marino y el director de Cultura Mariano Sarthou.

El encuentro se desarrolló del 1º al 8 de agosto y contó con la participación de escultores de 15 países y 14 provincias de Argentina, en un total de más de 50 artistas que trabajaron su obra desde sus casas y diariamente mostraron el proceso a través de redes sociales.

Cardiello fue convocado para representar a Argentina y Olavarría con su trabajo de tallado de piedra. Seleccionó un granito rojo de nuestra zona para confeccionarla, un material muy duro, muy fuerte y capaz de sostener, frenar, proteger del virus. En la obra está reflejado el personal de salud del mundo y muestra desde las texturas la diversidad de profesionales afectados, diferentes generaciones y huellas de la vida misma o que esta pandemia les dejará.

La temática que todos debieron abordar se basaba en un homenaje al personal de salud que está afectado a nivel mundial a esta pandemia. El destino, luego quedó a voluntad de cada uno: “Muchos las subastaron para obtener un ingreso y otros hicimos contacto con los municipios y personal de salud para poder donarla y emplazarla en un espacio público vinculado a la salud, ya sea hospital o donde fuese. Estamos viendo la posibilidad de generar una subasta con un fin solidario, para que todos los recursos que se generen sean para abastecer lo necesario para afrontar la pandemia”, dijo Cardiello.

Por otra parte agregó que “fueron 8 días enriquecedores, para mí mejor por una cuestión de mi trabajo -que soy docente- en otros tiempos no puedo asistir a estos eventos. Que nos convocaran para poder trabajar nuestra piedra fue un orgullo. La convocatoria también vino por el trabajo del taller de picapedreros y escultores que yo coordino”.

Para agregar, días atrás, el Concejo Deliberante declaró de interés municipal su participación en el encuentro internacional.

Además, “Nacho” le contó a Galli que en septiembre comenzará un encuentro de escultores –virtual– organizado por el propio Cardiello desde el taller de picapedreros y escultores. “Desde este taller teníamos previsto para el mes de marzo un encuentro de escultores que iban a venir de la zona y otras ciudades. La pandemia nos impidió realizarlo así, entonces lo organizamos de manera virtual”, contó.

En las redes sociales del Taller de Picapedreros y Escultores, en las del Simposio de Escultores y en las del Centro Cultural Municipal “San José”, a partir del 1° de septiembre se difundirán todas las obras en las que estuvieron trabajando los escultores para este encuentro virtual.

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.