--------------------------------
En una visita organizada por los empresarios locales, el ministro de la Producción Martín Ferré visitó el PIO y tuvo un cara a cara con los industriales locales de diferentes emprendimientos productivos.
A Ferré lo acompañó el intendente José Eseverri junto a unos 100 empresarios locales en la sede Iteco, donde dialogaron sobres las problemáticas de los diferentes sectores y las posibilidades de solución que ofrecía la Provincia.
Ferré se encontraba acompañado por el subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa, Daniel Gurzi; subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Bruno Tomaselli; el director provincial de Desarrollo y Promoción Industrial, Raúl Cheyllada; el director de Minería, Sebastián Pené; y el gerente comercial de FO.GA.BA., Sergio Viera.
Antes de ingresar al edificio donde se realizó el encuentro, Ferré habló con los medios locales y destacó que “el objetivo del encuentro es contarle a los empresarios cuáles son las herramientas del Ministerio de la Producción, pero fundamentalmente para saber cómo están ellos. Para nosotros estar en contacto con los empresarios es muy importanteâ€.
Por otro lado, el funcionario agregó que “comparativamente estamos teniendo indicadores por arriba en materia de producción de lo que fue en 2008â€, además el Ministro dijo que el Gobierno Nacional esta haciendo un esfuerzo muy grande para sostener este tipo de cambio, en referencia a si debería ajustarse la divisa norteamericana.
Posteriormente, se dirigieron al salón de usos múltiples del Iteco que funciona en el PIO y habló el intendente José Eseverri, el presidente del Parque Industrial, Gonzalo Atchugarry, y la presidente del Centro Industrial de Olavarria, Ing. Marcela Lagleyze.
Atchugarry reclamó a Ferré subsidios para invertir en seguridad en el parque, “porque también los empresarios están sufriendo los embates de la inseguridadâ€.
El cierre estuvo a cargo del ministro Ferré, quien puso en conocimiento los programas y subsidios que en la actualidad la Provincia de Buenos Aires, cuenta para apoyar la industria. Pero además recibió preguntas de empresarios locales, pidiendo apoyo para exportar, promover y sobre créditos.