“Olavarría en Vacaciones”: propuestas para el fin de semana | Infoeme
Viernes 25 de Julio 2025 - 18:50hs
11°
Viernes 25 de Julio 2025 - 18:50hs
Olavarría
11°

“Olavarría en Vacaciones”: propuestas para el fin de semana

El Municipio de Olavarría invita a disfrutar del programa de actividades de “Olavarría en Vacaciones” para este fin de semana, desde el viernes 25 al domingo 27 de julio.

El cronograma de actividades para este receso invernal -que cuenta con más de 130 propuestas -se extenderá hasta el próximo domingo 3 de agosto, con variadas opciones en los distintos espacios municipales de la ciudad y localidades del Partido de Olavarría.

 

Viernes 25 de julio

  • 14:00 horas. Taller de arte infantil “Arte en escala: Ingredientes con historia”. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo de Colonia Hinojo
  • 14:00 horas. Taller de arte infantil “Arte en escala: En el andén”. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo de Mapis.
  • 14:00 horas. Taller infantil de máscaras. Museo de Espigas.
  • 14:00 horas. Taller infantil de “Figuras Móviles”. Para niños/as acompañados de un adulto. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo “Dámaso Arce” (San Martín 2862).
  • 14:00 a 17:00 horas. Taller “Laboratorio creativo para aprender jugando”. Para todas las edades.
  • 14:00 a 17:00 horas. Feria en “La Máxima”. Artesanos y emprendedores locales. CIIT Centro Interdisciplinario de Innovación Tecnológica) – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (Av. Pellegrini 4200).
  • 14:00 a 15:00 y 15:30 a 16:30 horas. Taller infantil “Física re-creativa. Explora, experimenta y descubre”. Experimentos científicos en el laboratorio del museo. Inscripción previa acá. Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (Av. Pellegrini 4200). Cupos limitados.
  • 14:00 y 15:30 horas. Taller infantil “Construye tu propio Mega mamífero”. Visita guiada y construcción de Glyptodonte. De 4 a 8 años acompañados de un adulto. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (Av. Pellegrini 4200).
  • 15:00 horas. Taller infantil “En busca del árbol perdido”. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Bioparque – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (Av. Pellegrini 4200).
  • 15:00 horas. Compañía de circo Allegro andante presenta “Afueras”. Espectáculo de humor, magia y malabares. Casa del Bicentenario (Bolívar y Cerrito).
  • 15:00 a 16:00 horas. Taller de Origami. Enseñanza de la técnica para niños/as y adolescentes de 8 a 15 años Cupos limitados. Inscripción previa acá. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).
  • 14:00 a 17:00 horas. Taller de armado y remontado de barriletes para niños/as y adolescentes con discapacidad De 13 a 18 años. (Las Heras 5398). Cupos limitados. Inscripción previa acá.
  • 15:00 a 17:00 hs. Taller literario para adolescentes y jóvenes. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).
  • 20:30 horas. Ciclo de Cine de terror argentino: “El escuerzo” (+18 años). Producción y exposición de antologías y microrrelatos. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).

 

Sábado 26 de julio

  • 13:00 a 17:00 horas. Bus Turístico Gastronómico. Un paseo que combina emprendimientos gastronómicos o regionales con el camino de los pueblos en un recorrido intercultural con sabores y aromas. Cupos limitados. Inscripción aquí.
  • 14:00 horas. Taller de arte infantil “Arte en escala: entre Gliptodontes y Megaterios”. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo de Sierra Chica.
  • 14:00 horas. Taller de arte infantil “Arte en escala: ¡Llega el tren!”. Centro Cultural de Hinojo. Cupos limitados. Inscripción previa acá.
  • 14:00 horas. Taller de arte infantil “Arte en escala: Patio de máquinas”. Museo Colonia San Miguel. Cupos limitados. Inscripción previa acá.
  • 14:00 horas. Taller “Jugamos con las señales”. Museo “Hnos. Emiliozzi” (Necochea 3229). Cupos limitados. Inscripción previa acá.
  • 15:00 horas. Taller infantil y exploración. “¡Piedra libre bichos!” Cupos limitados. Inscripción previa acá. Bioparque – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima”(Av. Pellegrini 4200).
  • 15:30 horas. Taller de arte infantil y comidas típicas alemanas ¡Qué rico!. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Museo Colonia Hinojo.
  • 14:30 a 16:30 horas. Taller de cerámica “Modelando nuestra Tierra”. Para niños/as y adolescentes. Concurrir con delantal. Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (Av. Pellegrini 4200).

 

Domingo 27 de julio

  • 30 a 16.30hs. Demostración. Cincelado “Estilo olavarriense”, a cargo de estudiantes y docentes de la Escuela Municipal de Orfebrería y Artesanías Tradicionales. Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (Av. Pellegrini 4200).
  • 15:00 a 16:00 horas. Taller de Origami. Enseñanza de la técnica para niños/as y adolescentes de 8 a 15 años Cupos limitados. Inscripción previa acá. Centro Cultural “San José” (Riobamba 2949).
  • 15:00 horas. Taller infantil ¿Quiénes viven en la granja?. Cupos limitados. Inscripción previa acá. Bioparque Polo “La Máxima” – Pellegrini 4200.
  • 15:00 horas. Show de títeres de la compañía Mate de Luna “La era del plástico. Museo “Dámaso Arce” (San Martín 2862).
  • 15:00 hs. Proyección de película infantil-comedia: “Marcel, el caracol con zapatos”. Museo Loma Negra.
  • 15:00 horas. Proyección de película para adultos mayores “Volar sin Alas”. Museo Hnos. Emiliozzi (Necochea 3229).
  • 14:30 a 17:00 horas. Aprendiendo Ajedrez. Clase abierta destinada a niños/as y adolescentes que les interese comenzar a conocer los movimientos de las piezas. Museo de las Ciencias – Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” (Av. Pellegrini 4200).

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.