-----------
Casi al mediodía los olavarrienses se inquietaron por un fuerte estruendo que -literalmente- hizo temblar una buena porción de la Ciudad. Aunque no hubo explicaciones para lo ocurrido, después de relevar las canteras locales se puede suponer que la explosión se originó fuera de Olavarría y hasta que pudo ser un avión que rompió la barrera del sonido justo en esta parte del cielo.
La empresa minera de Sierra Chica fue señalada como el lugar de origen de la detonación pero todas las canteras negaron que no hayan respetado el protocolo de voladuras establecido en la provincia.
De hecho, la primera voladura en la vecina localidad (en la planta de Galasur) está programada para las cinco de la tarde de este martes “con sismógrafo, inspectores de la Provincia y el Municipio, y con conocimiento de representantes de la Junta Vecinal como es habitualâ€, informó una fuente vinculada al sector.
Además de Galasur fueron relevadas Loma Negra, Guerrico, Cefas, Cementos Avellaneda más todas las plantas graníticas: “Ninguna realizó voladuras en el Partidoâ€, indicaron. Esto fue confirmado por los inspectores que visualmente pueden darse cuenta si hubo actividad clandestina en ese caso.
La explosión que dejó atónito a más de uno (ni Bomberos ni Policía pudieron explicar) habría ocurrido fuera del Partido, quizá a varios kilómetros de Olavarría. En un momento se pensó en la zona de Cerro del Aguila, en Azul, y dijeron que la onda expansiva no fue terrestre sino aérea (depende de las condiciones climáticas). Pero al parecer, nada de eso.
Los entendidos dicen que si provino de una cantera tiene que ser de una de las grandes “porque sonó a una explosión para 25 mil kilos de piedraâ€, explicaron.
Y dentro de las suposiciones, también creen que pudo ser un avión que rompió la barrera del sonido en el cielo de Olavarría.
Todo lo que se dijo pudo ocurrir. Pero no desentrañó el misterio.