Diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) presentaron en las últimas horas un pedido de informes a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por los memorandos firmados con la secretaria del Departamento de Seguridad norteamericana, Kristi Noem, en materia migratoria.
En ese sentido, la legisladora de UxP, Agustina Propato, pidió interpelar a Bullrich para que informe si los acuerdos firmados habilitan a que Estados Unidos (EE.UU) tenga injerencia en materia de seguridad en nuestro país.
“Resulta muy importante que el Congreso conozca el contenido de los acuerdos de cooperación en materia de seguridad alcanzados”, alegó Propanato, tras advertir que la funcionaria de Donald Trump tiene una política migratoria estricta basada en el cierre de fronteras y deportación masiva.
En efecto, el pedido de la legisladora hace referencia a los acuerdos que firmó Bullrich con Kristi, el pasado 28 de julio, cuando la funcionaria estadounidense estuvo en la Argentina. Luego del encuentro, el oficialismo celebró la posibilidad de que los argentinos ingresen a los Estados Unidos sin tener que obtener una VISA.
“Nos preocupa que la Argentina asuma compromisos de evaluación y monitoreo en materia de seguridad pública por parte de los Estados Unidos, y que esto implique aspectos injerencistas bajo los argumentos de lograr los estándares requeridos para el ingreso al programa de exención de visados”, expresó la diputada nacional.
En ese marco, Propato solicitó que la cartera de Seguridad detalle si los acuerdos de cooperación con los Estados Unidos incluyen colaboración en materia de ciberseguridad, nombramiento de asesores nacionales o extranjeros, y equipamiento técnico.
Además, la legisladora exigió que Bullrich detalle si los acuerdos de protección de fronteras incluyen colaboración financiera, equipamiento técnico, así como aspectos que involucren al Atlántico Sur, la Antártida Argentina y las Islas Malvinas.
Vale recordar que, tras el encuentro entre Bullrich y la funcionaria norteamericana, el departamento de Seguridad remarcó que en la actual gestión de Milei, la Argentina adoptó “un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”, lo cual se refleja en que tiene, por ejemplo, “la tasa más baja de estadías vencidas por visas en toda Latinoamérica”.
En esa línea, desde la potencia norteamericana también destacaron que “un 25% más de argentinos viajaron a Estados Unidos en los primeros cuatro meses de este año en comparación con el año pasado, el mayor aumento entre los 20 países con mayor número de llegadas internacionales “.
“Esta declaración de intención, que firmé junto con el ministro Werthein y la ministra Bullrich, destaca nuestra sólida alianza con Argentina y nuestro deseo mutuo de promover los viajes legales y, al mismo tiempo, disuadir las amenazas”, señaló Noem.
Según lo que informaron fuentes oficiales del encuentro, las partes tenían previsto negociar una serie de facilidades migratorias, entre las que se destaca la posibilidad de que los argentinos puedan realizar los trámites migratorios y de Aduana antes de salir del país, en cualquiera de los aeropuertos locales.