Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto | Infoeme
Sabado 26 de Julio 2025 - 5:00hs
Sabado 26 de Julio 2025 - 5:00hs
Olavarría

Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto

La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos montos que comenzarán a regir en agosto para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Lo hizo este viernes a través de las resoluciones 278 y 279/2025, publicadas en el Boletín Oficial y firmadas por el titular del organismo, Fernando Omar Bearzi.

El aumento será del 1,62%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio informado por el INDEC, y responde a la fórmula de movilidad vigente que ajusta los haberes de forma mensual, según lo establece el decreto 274/2024. Esto implicará una suba de $5.010 respecto del valor de julio.

Con la actualización, la jubilación mínima pasará a ser de $314.305,37, mientras que la máxima trepará a $2.114.977,60. También se actualizaron las bases imponibles para los aportes previsionales: la mínima será de $105.857,99 y la máxima de $3.440.334,99.

A su vez, la Prestación Básica Universal (PBU) se actualizará a $143.780,36, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a $251.444,30, y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez pasarán a ser de $220.013,76.

Por otra parte, la ANSES determinó un incremento del 1,62% en los montos y topes de ingresos para acceder a las asignaciones familiares. Esta medida alcanza a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares de pensiones no contributivas, perceptores de la PUAM y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo.

A partir de agosto, el tope de ingresos individuales para acceder a las asignaciones familiares será de $2.315.267 por mes. En tanto, la AUH será de $112.919 por hijo, aunque se continuará reteniendo un 20% mensual hasta que se presente la Libreta de Asignación, por lo que el monto a acreditar será de $90.335 hasta cumplir ese requisito. Para los casos de AUH por hijo con discapacidad, el monto aumentará a $387.949 mensuales. (DIB)

Bono extraordinario de $70.000

Al igual que en los últimos meses, el Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 que se abonará junto con los haberes de agosto. Este refuerzo está destinado a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, titulares de PUAM y de pensiones no contributivas.

En los casos en los que el ingreso previsional supere el haber mínimo, el bono se paga de forma proporcional hasta alcanzar un ingreso total de $384.305,37, que es el nuevo tope para cobrar el extra completo.

Así quedarán los montos a cobrar con el bono incluido:

  • Jubilación mínima: $314.305,37 + $70.000 = $384.305,37
  • PUAM: $251.444,30 + $70.000 = $321.444,30
  • PNC por Invalidez o Vejez: $220.013,76 + $70.000 = $290.013,76
  • PBU: $143.780,36 (no percibe bono)
  • Jubilación máxima: $2.114.977,59 (sin bono) (DIB)

Compartirla

Notas Relacionadas

Deja tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento. Leer más.